Rega y los otros dos servicios de rescate aéreo suizos tuvieron una gran demanda en 2022.
Keystone / Jean-christophe Bott
El año pasado, los tres servicios de rescate aéreo de Suiza tuvieron que intervenir en un número récord de ocasiones. El buen tiempo animó a más gente a visitar las montañas y se produjeron más accidentes.
Aún no se han dado a conocer las cifras oficiales de los rescates de Rega, pero un portavoz declaró a la agencia de noticias Keystone-SDA que en 2022 se recurrió al menos 20 000 veces a helicópteros y aviones.
Solo en julio, Rega realizó más de 2 000 operaciones de rescate de heridos, según informó el servicio el martes.
Air Zermatt declaró 2022 como su año más activo desde su creación en 1968, con unas 2 100 misiones superando el anterior máximo de 2019 en 200 rescates.
Los paramédicos aéreos respondieron a 82 llamadas entre el 24 de diciembre del año pasado y el 2 de enero. Su día de mayor actividad fue el 28 de diciembre.
Glaciares Aéreos también registró un número anormalmente alto de misiones. El servicio de rescate suele realizar una media de 2 500 vuelos al año, pero en 2022 efectuó unas 3 264 operaciones.
Todos los servicios estuvieron muy ocupados durante la temporada de esquí, pero también durante el resto del año, ya que numerosos excursionistas y escaladores han acudido a las montañas y han sufrido algún tipo de accidente.
Mostrar más
Mostrar más
Valle de la Muerte: ¿Demasiada tolerancia en Suiza con los deportes extremos?
Este contenido fue publicado en
Cada año, miles de turistas en busca de emociones se dirigen a Suiza, a veces con consecuencias fatales.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Récord de misiones del servicio de rescate aéreo suizo
Este contenido fue publicado en
El servicio de rescate aéreo suizo (Rega) realizó un total de 2 120 vuelos de helicóptero en julio.
Este contenido fue publicado en
Investigadores y expertos en rescate de montaña suizos están haciendo grandes progresos en el campo de los drones autónomos.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.