Dirijo el equipo editorial y soy responsable de la calidad de todas las publicaciones en ruso, de la traducción y adaptación del material en ruso y del desarrollo de una cobertura global basada en las necesidades de nuestra audiencia.
Estudié Historia y Sociología en Moscú y Periodismo en Suiza, y soy especialista en historia y política alemana y suiza. Serví dos años en el ejército, trabajé 11 años en el servicio diplomático y he enseñado en varias universidades. Autor de varios libros, he trabajado en periodismo durante un cuarto de siglo, en SWI swissinfo.ch desde 2012.
Como gestora de contenidos, administro plataformas de medios sociales para el público de habla rusa. Mi objetivo es transmitir nuestra información fiable y equilibrada de la mejor manera posible a través de textos, ilustraciones y vídeos.
Creo que la tarea multimedia es el futuro. Soy licenciada en filología y tengo un máster en medios y comunicación. He trabajado para varios medios impresos y digitales en Rusia y Suiza. Me incorporé a la redacción rusa de SWI swissinfo.ch cuando se fundó en 2013. Hablo ruso, inglés, francés y alemán.
Trabajo para SWI swissinfo.ch desde 2013. Mi principal tarea es garantizar que los artículos de la página en ruso se traduzcan con precisión y se adapten correctamente.
Nací en Moscú, tengo un máster en Historia y también estudié Periodismo. Mis idiomas de trabajo son el alemán, el inglés y el italiano, además del ruso.
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?