En vísperas de la fiesta nacional suiza, el 1º de Agosto, y en vista de que las infecciones superan los 200 casos por día, las autoridades sanitarias instan a los vacacionistas a mantener las normas de higiene y distanciamiento social, y lanzan una nueva campaña de prevención.
“El virus todavía está aquí”, reza uno de los mensajes de la campaña que la Oficina Federal de Salud Pública lanzó este jueves y en la que reitera la necesidad de dar cumplimiento a las recomendaciones para frenar la propagación del coronavirus.
Desde la flexibilización de las medidas para proteger a la población de la COVID-19, la responsabilidad individual se ha vuelto más importante, subrayó la dependencia.
En los nuevos afichesEnlace externo, las autoridades advierten de no bajar la guardia. El lema es “El virus también actúa durante la temporada de vacaciones. ¡Mantén la distancia!”
Pascal Strupler, jefe de la oficina de salud, reiteró las pautas de higiene que incluyen lavarse las manos y usar mascarilla protectora cuando no se puede mantener la distancia de 1,5 metros.
También recomendó el empleo de mascarillas en tiendas y espacios públicos. Hasta ahora, su uso es obligatorio en todo el transporte público en Suiza y algunas regiones del país también lo exigen en las tiendas.
Aumento de contagios
Las estadísticas de contagios por día superaron este jueves los 200 por primera vez en Suiza desde que se levantó el semiconfinamiento. Se registraron un total de 220 casos nuevos, así como otro deceso, con lo que se registran 1 704 muertes y 35 022 contagios confirmados en el país.
Patrick Mathys, responsable de la unidad de gestión de crisis y cooperación internacional en la oficina de salud, dijo que “los números están aumentando y es probable que aumenten aún más”.
Agregó que el 10% de las infecciones son el resultado de viajes al extranjero, de las cuales alrededor del 6% a países de alto riesgo. Unas 9 000 personas se encuentran actualmente en cuarentena tras su regreso de alguno de ellos.
Ingreso a Suiza
El Gobierno anunció que, a partir del 3 de agosto, las personas de terceros países (no pertenecientes a la UE) pueden ingresar a Suiza si tienen una relación con un suizo. Hasta ahora, esto solo se permite en caso de parejas casadas o que tienen un hijo juntos. Hubo algunas excepciones para emergencias.
Mientras otros países introducen pruebas de coronavirus para los viajeros, Mathys dijo que por el momento la oficina no planea evaluar a las personas que ingresan al país. Explicó que todavía no hay evidencia de que esto pueda reducir la cantidad de infecciones. Dependiendo del momento en que la persona haya sido infectada, el resultado puede ser falso, explicó.
Cualquier persona que ingrese a Suiza desde cualquiera de los 42 países de “alto riesgo”, incluido Estados Unidos, debe someterse a una cuarentena de diez días. Cualquier persona que evada la cuarentena o no informe a las autoridades podría recibir una multa de hasta 10 000 francos.
La lista de países de “alto riesgo” incluye a aquellos en que las nuevas infecciones en los últimos 14 días han sido superiores a 60 por cada 100 000 habitantes.
240 personas en cuarentena en Friburgo
Mientras tanto, este mismo jueves se informó que unas 240 personas fueron puestas en cuarentena en el cantón de Friburgo luego de que se detectara un infectado. La situación es seria pero controlable, señalaron las autoridades locales.
La persona infectada frecuentó tres bares y clubes del distrito de la Sarine en los días que precedieron a los resultados de su prueba serológica.
Los concernidos recibieron un SMS del Servicio de Medicina Cantonal en el que se les ordenaba ponerse de inmediato en cuarentena.
En Ginebra, un almacén cuya propietaria declinaba adoptar las medidas preventivas fue cerrado por las autoridades locales.
Los preferidos del público
Mostrar más
Nuevos tratamientos
La inacción suiza amenaza el desarrollo mundial de antibióticos
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
El Gobierno enfrenta presiones para endurecer las reglas sobre ingresos a Suiza desde países con altas tasas de infección por coronavirus.
Miles de personas en cuarentena tras viajar a países de riesgo
Este contenido fue publicado en
Unas 5 565 personas han sido puestas en cuarentena después de viajar a uno de los 42 países considerados de riesgo, según la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP).
La mayoría de la gente que llega de países de riesgo no cumple cuarentena
Este contenido fue publicado en
Menos de la mitad de las personas que vuelven a Suiza procedentes de países considerados de “alto riesgo” para contraer COVID-19 guardan cuarentena.
¿Quiénes deben pasar cuarentena para entrar a Suiza?
Este contenido fue publicado en
Estados Unidos, Rusia, Arabia Saudita y Brasil, entre los 29 países que presentan un alto riesgo de infección por COVID-19.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.