The Swiss voice in the world since 1935

Cinco universidades suizas se unen a la iniciativa de enseñanza superior de la UE

Berset en la ETH de Zúrich
El Ministro del Interior, Alain Berset, en la ETH de Zúrich en mayo © Kestone / Anthony Anex

La Comisión Europea ha vuelto a conceder fondos en el marco de su Iniciativa de Educación Superior. Siete alianzas transnacionales recibieron ayudas. Cinco universidades e instituciones de enseñanza superior suizas también participan en las alianzas.

Las siete alianzas recibirán «hasta 14,4 millones de euros (14,1 millones de francos suizos) durante cuatro años», según informóEnlace externo el lunes la Comisión en unEnlace externo comunicado. De este modo, el número total de alianzas asciende a 50, que conectan 430 universidades e instituciones de enseñanza superior de 35 países.

Por parte suiza, el Instituto Federal de Tecnología ETH de Zúrich participa en la alianza ENHANCE, en la que también participan otras nueve universidades técnicas y científicas. La Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) forma parte de «EuroTeQ 2030», que reúne a siete universidades punteras en ciencia y tecnología y dos escuelas de negocios.

Con ENLIGHT, la Universidad de Berna se une a una alianza de diez universidades de investigación intensiva. EELISA es una alianza de diez universidades, entre ellas la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich (ZHAW). Y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza Occidental (HES-SO) se une a la alianza UNITA junto con otras once universidades.

«Estas alianzas universitarias europeas están reuniendo a una nueva generación de europeos capaces de estudiar y trabajar en diferentes países europeos, en diferentes idiomas y en distintos sectores y disciplinas académicas», declaró la Comisión de la UE. «Gracias a estas alianzas, los estudiantes pueden obtener un título combinando estudios en varios países europeos, lo que contribuye a la competitividad internacional de las instituciones de enseñanza superior en Europa.»

Cuatro universidades suizas ya participan

En 2022, tras una fase piloto, la iniciativa se lanzó oficialmente con 44 alianzas. En aquel momento, las cuatro universidades suizas de Basilea, Ginebra, Lausana y Zúrich anunciaron su participación.

En la actualidad, un total de nueve universidades suizas participan en alianzas transnacionales, según informó Movetia, la Agencia Suiza para el Intercambio y la Movilidad, en un comunicado de prensa. Esto corresponde al 40% de todas las universidades y escuelas superiores de ciencias aplicadas de Suiza.

El director de Movetia, Olivier Tschopp, afirmó que el fuerte compromiso de las universidades suizas demuestra lo importantes que son para ellas estas redes universitarias. «Estas alianzas tendrán un efecto significativo en la calidad y la fuerza innovadora de las redes universitarias, incluso más allá de Europa», afirmó.

Sin embargo, la participación en la iniciativa no puede sustituir a la asociación a programas de la UE, prosiguió la agencia. En su opinión, es «crucial que las instituciones suizas de enseñanza superior trabajen en red y contribuyan a configurar la política europea de enseñanza superior».

Al no estar asociada al programa de movilidad de la UE «Erasmus+», Suiza no recibe financiación de la UE.

Si las instituciones educativas suizas quieren participar en una alianza, deben financiar ellas mismas el 40% de su presupuesto, y el 60% restante corre a cargo del Gobierno federal. El año pasado, el Gobierno dispuso de 6 millones de francos suizos (5,4 millones de dólares) para este fin. Queda por saber cuánto aportará el Gobierno esta vez.


Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
energía

Mostrar más

Soluciones para el clima

El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza

Este contenido fue publicado en La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.

leer más El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR