Congelan participación suiza en proyecto ferroviario de la UE
Keystone / Valentin Flauraud
Las estancadas negociaciones sobre el acuerdo marco entre la Unión Europea y Suiza incidieron en la suspensión de la participación suiza en un importante proyecto destinado a transformar el sistema ferroviario europeo.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ac
English
en
Brussels freezes Swiss participation in flagship EU rail project
original
Una portavoz de los Ferrocarriles Federales Suizos (FFS) confirmó este martes una información dada a conocer en ese sentido por el periódico Neue Zuercher Zeitung (NZZ).
El proyecto, conocido como asociación europea para la transformación del sistema ferroviario europeo, pretende aumentar el tráfico sobre rieles en la región promoviendo la automatización y la digitalización para ayudar a reducir los costos y aumentar la confiabilidad.
El objetivo es hacer que el ferrocarril sea atractivo como medio de transporte con bajas emisiones de carbono, especialmente para el transporte de mercancías. Forma parte de diez nuevas asociaciones europeas que pueden acceder a casi 10 000 millones de euros (11 000 millones de francos suizos) de financiación de la UE que los socios igualarán con una inversión al menos equivalente.
Según el NZZ, la Comisión Europea bloqueó la participación de Suiza debido a la falta de avances en el acuerdo marco institucional Suiza-UE, cuyo objetivo es simplificar las relaciones entre las dos partes. Tampoco quiere entrar en discusiones sobre cooperación en investigación hasta que Suiza haya liberado su segunda contribución al llamado «fondo de cohesión» de la UE para mejorar el nivel de vida en los Estados europeos menos favorecidos. La financiación fue suspendida por el Parlamento suizo.
A la comunidad científica suiza le preocupa que la falta de avances en el acuerdo marco pueda afectar la futura participación helvética en el programa de investigación Horizonte Europa, el seguimiento de Horizonte 2020.
El Parlamento suizo ha aprobado el paquete financiero para que la nación alpina tome parte en el Horizonte Europa. Sin embargo, la participación de Suiza en el plan de financiación de la investigación de 100 000 millones de euros de la UE será objeto de negociaciones entre Suiza y la UE.
La empresa de los FFS había expresado su voluntad de participar en el proyecto ferroviario insignia del programa Horizon contribuyendo con varios millones más a la asociación.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza-UE: Berna estudia plan B con ajustes unilaterales
Este contenido fue publicado en
Suiza examina la manera de alinear unilateralmente sus regulaciones con las de la Unión Europea para afianzar el conjunto de acuerdos bilaterales.
Suiza culpa a la UE de la falta de avances en el acuerdo marco
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo advierte que no aceptará un acuerdo global con la Unión Europea (UE) si Bruselas no está dispuesta a comprometerse en los tres temas que han quedado abiertos.
¿Qué coste tiene el fracaso del acuerdo marco para Suiza?
Este contenido fue publicado en
El think tank económico Avenir Suisse ha calculado cuánto podría costarle a Suiza el fracaso del acuerdo marco con la Unión Europea.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.