Congelan participación suiza en proyecto ferroviario de la UE
Keystone / Valentin Flauraud
Las estancadas negociaciones sobre el acuerdo marco entre la Unión Europea y Suiza incidieron en la suspensión de la participación suiza en un importante proyecto destinado a transformar el sistema ferroviario europeo.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ac
English
en
Brussels freezes Swiss participation in flagship EU rail project
original
Una portavoz de los Ferrocarriles Federales Suizos (FFS) confirmó este martes una información dada a conocer en ese sentido por el periódico Neue Zuercher Zeitung (NZZ).
El proyecto, conocido como asociación europea para la transformación del sistema ferroviario europeo, pretende aumentar el tráfico sobre rieles en la región promoviendo la automatización y la digitalización para ayudar a reducir los costos y aumentar la confiabilidad.
El objetivo es hacer que el ferrocarril sea atractivo como medio de transporte con bajas emisiones de carbono, especialmente para el transporte de mercancías. Forma parte de diez nuevas asociaciones europeas que pueden acceder a casi 10 000 millones de euros (11 000 millones de francos suizos) de financiación de la UE que los socios igualarán con una inversión al menos equivalente.
Según el NZZ, la Comisión Europea bloqueó la participación de Suiza debido a la falta de avances en el acuerdo marco institucional Suiza-UE, cuyo objetivo es simplificar las relaciones entre las dos partes. Tampoco quiere entrar en discusiones sobre cooperación en investigación hasta que Suiza haya liberado su segunda contribución al llamado «fondo de cohesión» de la UE para mejorar el nivel de vida en los Estados europeos menos favorecidos. La financiación fue suspendida por el Parlamento suizo.
A la comunidad científica suiza le preocupa que la falta de avances en el acuerdo marco pueda afectar la futura participación helvética en el programa de investigación Horizonte Europa, el seguimiento de Horizonte 2020.
El Parlamento suizo ha aprobado el paquete financiero para que la nación alpina tome parte en el Horizonte Europa. Sin embargo, la participación de Suiza en el plan de financiación de la investigación de 100 000 millones de euros de la UE será objeto de negociaciones entre Suiza y la UE.
La empresa de los FFS había expresado su voluntad de participar en el proyecto ferroviario insignia del programa Horizon contribuyendo con varios millones más a la asociación.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza-UE: Berna estudia plan B con ajustes unilaterales
Este contenido fue publicado en
Suiza examina la manera de alinear unilateralmente sus regulaciones con las de la Unión Europea para afianzar el conjunto de acuerdos bilaterales.
Suiza culpa a la UE de la falta de avances en el acuerdo marco
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo advierte que no aceptará un acuerdo global con la Unión Europea (UE) si Bruselas no está dispuesta a comprometerse en los tres temas que han quedado abiertos.
¿Qué coste tiene el fracaso del acuerdo marco para Suiza?
Este contenido fue publicado en
El think tank económico Avenir Suisse ha calculado cuánto podría costarle a Suiza el fracaso del acuerdo marco con la Unión Europea.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.