The Swiss voice in the world since 1935

Cursos de educación sexual para sacerdotes

Pizarrón con información sobre órganos sexuales
Al menos 250 casos de acoso sexual en el seno de la Iglesia Católica de Suiza han sido registrados desde 2010, de acuerdo con medios de prensa. Keystone

La Conferencia Episcopal Suiza (CES) analiza desde este lunes la introducción de cursos de educación sexual para los sacerdotes con el fin de prevenir abusos sexuales, y la denuncia sistemática ante la justicia en casos de ataque, según los periódicos dominicales de ‘SonntagsZeiting’ y ‘Le Matin Dimanche’.

“También me puedo imaginar que los sacerdotes sean evaluados antes de la ordenación, para saber cómo se enfrentan con el tema de su propia sexualidad”, dijo Giorgio Prestele, presidente de un grupo de expertos comisionado por los obispos.

La agenda del encuentro que tendrá lugar en la ciudad de San Gall incluye asimismo el procedimiento en casos de agresión. El panel de expertos recomienda que se modifiquen las directrices existentes para que una queja ante el poder judicial sea obligatoria a la primera señal de delito.

Hasta ahora, las víctimas tienen derecho de veto si no quieren que su caso sea llevado ante la justicia y aceptan que sea tratado por la misma Iglesia. La Conferencia de Obispos quiere cambiar este sistema.

La portavoz de la CES, Encarnación Berger-Lobato, confirmó a Keystone-ATS la información publicada por los periódicos dominicales. “Este derecho de veto de las víctimas fue malentendido por la opinión pública y sugirió que había un deseo de ocultar hechos”, precisó.

La Iglesia quiere poner fin a esa situación con la obligatoriedad de denunciar a la justicia los casos en los que las indicaciones sugieran que podrían ser ofensas procesadas de oficio, continúa. Esto debería incluir particularmente actos de naturaleza sexual.

Las víctimas adultas (los casos de abuso de menores se denuncian de oficio ante los tribunales) ya no tendrán la opción de evitar a los jueces.

La Iglesia Católica Romana ha sido acusada de cubrir abusos de los sacerdotes en Estados Unidos, Gran Bretaña, Irlanda, Chile, Australia, Alemania y Francia durante décadas.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR