Roche lanzará ‘prueba exprés’ para detección del coronavirus
La prueba comercial de diagnóstico del coronavirus de Roche es la primera en su tipo que recibe una aprobación de emergencia por parte de la Asministración de Alimentos y Medicamentos de EE UU.
Keystone / Marijan Murat
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Informo sobre la industria farmacéutica suiza y sobre temas relacionados con la salud, como el acceso a los medicamentos, la innovación biomédica y el impacto de enfermedades como el cáncer.
Crecí en las afueras de San Francisco y estudié asuntos internacionales con especialización en economía del desarrollo y política sanitaria. Antes de unirme a SWI swissinfo.ch en 2018, fui periodista independiente e investigadora sobre negocios y derechos humanos.
Tras haber recibido ‘luz verde’ para producir una nueva prueba de diagnóstico del coronavirus, el gigante farmacéutico suizo Roche trabaja contrarreloj para que esté disponible lo más pronto posible.
El viernes 13 de marzo, el mundo entero recibió un rayo de esperanza al anunciarse una potencial nueva herramienta para frenar el vertiginoso contagio del COVID-19, cuyo alcance ha dejado ilesos a muy pocos países. La Administración de Alimentos y MedicamentoEnlace externo (FDA) de Estados Unidos otorgó una autorización de uso de emergencia a la llamada prueba “cobas SARS-CoV-2”, que se convertiría en la primera prueba comercial de diagnóstico del coronavirus.
Ya con un nombre asignado y habiendo recibido también el llamado marcado CE para diagnósticos en vitro en Europa (proveniente del término francés “Conformité Européene” o Conformidad Europea, que le concede validez también en la UE gracias a la Directiva 93/68/CEE), este nuevo examen podrá emplearse en hospitales y laboratorios en Estados Unidos y Europa, lo que le abre un enorme potencial de desarrollo.
El consejero delegado de Roche, Severin Schwan, explicó a la televisión pública suiza (SRF) que, a diferencia de las pruebas ya existentes, esta opera a partir de un sistema altamente automatizado que “reducirá las cargas sobre el sistema de salud (global)”.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
La prueba detecta la firma genética (ARN) del SARS-CoV-2 a partir de una muestra en nariz o garganta obtenida con un hisopo. Después de que un proveedor de atención médica recolecte una muestra del paciente, esta será enviada a un laboratorio equipado con la prueba de Roche y con el sistema cobas 6 800 u 8 800, que se fabrica en Rotkreuz, a menos de una hora de Zúrich.
Schwan explicó que el sistema puede realizar más de 4 000 pruebas por día. Y los resultados estarán disponibles en 3 horas y medida, lo que la convierte en una prueba de detección 10 veces más rápida que la que tiene actualmente la compañía.
“Roche expresa su compromiso absoluto de proveer tantas pruebas como le sea posible dentro del límite de su capacidad de producción”, informó la compañía a traves de un comunicadoEnlace externo. De acuerdo con el portavoz de Roche, las pruebas serán distribuidas preponderantemente en los lugares con más pacientes y donde puedan tener mayor impacto comunitario.
La empresa ha declinado comentar el precio que tendrá la prueba de origen suizo argumentando que “la prioridad es lograr que estos exámenes estén disponibles para aquellos que lo necesiten”.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.