La empresa informó este martes que alrededor de un tercio menos de clientes usaron sus trenes en 2021, mientras que la unidade de carga experimentó un estancamiento en términos de volúmenes transportados.
“El coronavirus está causando una gran tensión financiera”, subrayó la compañía en un comunicado. Sin embargo, la pérdida fue menor que en 2020, en particular gracias a las medidas de reducción de costos y al mayor apoyo del Gobierno.
La compañía busca estabilizar su situación financiera a largo plazo y ahorrar alrededor de 6 mil millones para 2030.
“Dadas las ventajas del ferrocarril para el medioambiente, la empresa espera un fuerte crecimiento de la demanda a largo plazo”, señaló.
Enumeró entre sus factores positivos el aumento de la satisfacción del personal, la alta satisfacción del cliente y un buen historial de puntualidad.
Agregó que se está enfocando en brindar un “ferrocarril puntual, confiable y seguro” en 2022, a pesar de algunos contratiempos en los servicios regionales el año pasado.
La empresa ferroviaria suizaEnlace externo conocida por sus siglas en los idiomas nacionales SBB, CFF y FFS, fue fundada hace 120 años y cuenta con unos 33 500 empleados.
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Sistema ferroviario suizo, entre los ganadores del premio de energía
Este contenido fue publicado en
El sistema ferroviario nacional de Suiza ha sido reconocido por su innovador enfoque de la regulación del consumo eléctrico.
Amenaza en Suiza la escasez de personal por contagios de COVID
Este contenido fue publicado en
La escasez de personal causa inquietud en diferentes sectores: algunos hoteles y restaurantes de montaña han tenido que cerrar temporalmente.
Este contenido fue publicado en
Desde este viernes por la mañana, los trenes vuelven a circular con un servicio reducido en la línea ferroviaria entre Ginebra y Lausana.
Congelan participación suiza en proyecto ferroviario de la UE
Este contenido fue publicado en
Dado el estancamiento en las negociaciones con Suiza, la UE suspendió la participación helvética en un importante proyecto del sistema ferroviario europeo.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.