The Swiss voice in the world since 1935

Suiza rechaza la etiqueta de ‘paraíso fiscal’ que le colgó Biden

Joe Biden con la bandera de Estados Unidos de fondo
Estados Unidos quiere un impuesto de sociedades mínino para todo el planeta. The Washington Post

El presidente de Estados Unidos Joe Biden ha señalado a Suiza como paraíso fiscal en su discurso anual sobre el Estado de la Unión ante el Congreso del pasado miércoles. Esta declaración ha sorprendido a Berna.

El Gobierno suizo ha enviado una carta en respuesta a las declaraciones del presidente Biden, según las cuales Suiza es un paraíso fiscal como las Bermudas y las Islas Caimán.

El jueves, en declaraciones a la televisión pública suiza SRF, el ministro de Finanzas Ueli Maurer expresó su sorpresa por tal comparación, aunque le restó importancia.

Suiza «es un país que respeta plenamente todas sus obligaciones internacionales y es muy transparente», dijo Maurer a SRF. 

«No creo que esa sea la posición del Gobierno [de Estados Unidos], sencillamente quienes redactaron el discurso no conocían los hechos actuales», añadió.

Según el ministro, Suiza se ha puesto en contacto con la administración Biden por escrito. La intención de Ueli Maurer es reunirse personalmente con su homóloga estadounidense Janet Yellen dentro de unas semanas para transmitirle la opinión de Suiza.

«Estas cosas pueden ocurrir», dijo Maurer. «Los hechos son completamente diferentes, así que no debe preocuparnos».

Empresas que evaden impuestos

En su discurso ante el Congreso, Biden arremetió contra 55 de las grandes empresas estadounidenses que no pagaron impuestos federales en 2020, cuando obtuvieron más de 40 000 millones de dólares (36 000 millones de francos) de beneficios.

«Muchas empresas evaden impuestos a través de paraísos fiscales como Suiza, Bermudas y las Islas Caimán», declaró Biden. «Aprovechan vacíos legales y deducciones para deslocalizar y trasladar los beneficios al extranjero. Esto no está bien».

Según Biden, su Gobierno prevé reformar el impuesto de sociedades para que esas empresas paguen lo que les corresponde y ayuden a costear las inversiones públicas de las que también se beneficiarán.

Desde que Biden asumió la presidencia, Estados Unidos está impulsando un impuesto de sociedades mínimo a nivel mundial para que las multinacionales no se trasladen a países donde la tributación es baja.

Esto podría ser un problema para Suiza, donde tienen sede algunas de las mayores multinacionales y que tiene una de las mayores concentraciones de empresas de la lista Fortune 500 del mundo.

Contenido externo

Washington pretende que el tipo impositivo mínimo para las empresas sea del 21% en todo el planeta. Según la consultora KPMG, los cantones suizos gravan a las empresas con una media del 15%.

Contenido externo

El objetivo es concluir un acuerdo mundial de aquí a mediados de 2021. Las negociaciones se están llevando a cabo en el seno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y se basan en trabajos anteriores para reformar el impuesto de sociedades.

Mostrar más

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR