El Banco Nacional Suizo está listo para frenar la subida del franco
El euro se ubicó brevemente por debajo del franco suizo por primera vez en siete años.
Martin Ruetschi
El banco central de Suiza ratificó su compromiso de intervenir en los mercados de divisas para detener la subida del franco después de que las entradas de capital refugio causadas por la guerra en Ucrania empujaran brevemente a la moneda helvética por encima del euro.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
SNB/Reuters/Bloomberg/sb
English
en
Swiss National Bank ready to put the brakes on rising franc
original
El tipo de cambio euro/franco cayó a 0,9910 en Asia durante la noche. Este es el nivel más alto para el franco desde enero de 2015, cuando el Banco Nacional Suizo (BNS) eliminó inesperadamente su tope sobre el valor del franco frente al euro.
“Actualmente se busca el franco suizo como moneda de refugio, junto con el dólar estadounidense y el yen”, dijo la institución en un comunicado.
“El franco suizo sigue siendo muy valorado”, agregó. «El BNS se mantiene preparado para intervenir en el mercado de divisas en caso necesario».
La mayor valoración del franco es un peligro para la economía suiza dominada por las exportaciones. La Unión Europea (UE) es el principal socio comercial de Suiza. La nación alpina exportó bienes por valor de € 108 000 millones a la UE en 2021, principalmente productos químicos y médicos, maquinaria, instrumentos y relojes.
En una entrevista con el periódico Schweiz am Wochenende el sábado, Andrea Maechler, miembro de la Junta de Gobierno del BNS, dijo que el banco sigue muy de cerca la situación en el mercado de divisas y que está «listo para intervenir si es necesario».
“Al principio notamos que la apreciación era bastante pequeña en comparación con las incertidumbres globales”, dijo Maechler. “Eso cambió en el transcurso de la semana”.
Señaló también que la inflación se había acelerado en Suiza, en particular los precios de las materias primas y los alimentos, pero que el BNS espera que la inflación global se «normalice» y eventualmente caiga a mediano plazo.
El BNS publicó sus resultados anuales este lunes. Reportó una ganancia de 26,3 mil millones de francos en 2021 (20,9 mil millones en 2020). El beneficio de las posiciones en moneda extranjera ascendió a 25,7 mil millones de francos.
Unos 6 000 millones de francos de los beneficios serán distribuidos entre el gobierno federal y los cantones.
Contenido externo
La mayor valoración del franco es un peligro para la economía suiza dominada por las exportaciones. La Unión Europea (UE) es el principal socio comercial de Suiza. La nación alpina exportó bienes por valor de € 108 000 millones a la UE en 2021, principalmente productos químicos y médicos, maquinaria, instrumentos y relojes.
En una entrevista con el periódico Schweiz am Wochenende el sábado, Andrea Maechler, miembro de la Junta de Gobierno del BNS, dijo que el banco sigue muy de cerca la situación en el mercado de divisas y que está «listo para intervenir si es necesario».
“Al principio notamos que la apreciación era bastante pequeña en comparación con las incertidumbres globales”, dijo Maechler. “Eso cambió en el transcurso de la semana”.
Señaló también que la inflación se había acelerado en Suiza, en particular los precios de las materias primas y los alimentos, pero que el BNS espera que la inflación global se «normalice» y eventualmente caiga a mediano plazo.
El BNS publicó sus resultados anuales este lunes. Reportó una ganancia de 26,3 mil millones de francos en 2021 (20,9 mil millones en 2020). El beneficio de las posiciones en moneda extranjera ascendió a 25,7 mil millones de francos.
Unos 6 000 millones de francos de los beneficios serán distribuidos entre el gobierno federal y los cantones.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Lo que espera a Suiza: perspectivas económicas para 2022
Este contenido fue publicado en
Los periodistas económicos de swissinfo.ch le presentan los 7 principales desarrollos que esperan a la economía suiza en 2022.
Este contenido fue publicado en
El franco suizo no había estado tan fuerte desde hace más de seis años. Pero pocos exportadores se quejan ahora. Explicaciones.
Franco fuerte: aviso de tempestad en la industria suiza
Este contenido fue publicado en
«La industria de herramientas y maquinaria está acostumbrada a experimentar crisis cíclicas, pero hoy la situación es realmente grave. Estamos en un avión sin piloto y nadie parece darse cuenta de que al fondo está el muro”, denuncia desde hace seis meses, Rolf Muster, patrón de la empresa Schaublin Machines SAEnlace externo, ubicada en el arco del…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.