El gigante farmacéutico Novartis ha sido objeto de un ciberataque
El gigante farmacéutico suizo Novartis ha sido objeto de un ciberataque efectuado por piratas informáticos. La empresa con sede en Basilea asegura que no se han robado datos sensibles.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/ds
English
en
Hackers offer Novartis stolen data on darknet market place
original
Novartis ha confirmado a los medios de comunicación suizos que había sido víctima de un ataque informático, por el cual tuvo que recurrir por vez primera al sitio web especializado en informática Bleeping ComputerEnlace externo.
La empresa señaló a la agencia de noticias Keystone-SDA que el caso había sido investigado a fondo y que se podía descartar el robo de datos sensibles.
«Nos tomamos muy en serio la protección y la seguridad de los datos y hemos tomado las medidas estándar de la industria en respuesta a este tipo de amenazas para garantizar la seguridad de los datos», añadió Novartis.
Según Bleeping Computer, el grupo de piratas informáticos Industrial Spy ha pretendido vender los datos robados de Novartis en el darknet (mercado negro de internet) por 500 000 dólares, pagado en Bitcoins.
El grupo de hackers robó los datos directamente de los laboratorios de una fábrica de Novartis. La información sustraída está relacionada con la tecnología y las pruebas de medicamentos basadas en el ARN y el ADN.
Suiza ocupa el tercer lugar entre los países europeos con más ataques informáticos, por detrás de Alemania y el Reino Unido, según la compañía de seguros Swiss Risk & Care.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El cibercrimen se dispara en Suiza
Este contenido fue publicado en
En 2016, la policía suiza recibió denuncias por un total de 14 033 ciberdelitos, cifra muy por encima de los 11 575 casos registrados en 2015 y de los 5 330 en 2011. Un sondeo realizado por la auditoría KPMGEnlace externo y publicado a finales de mayo, revela que el 88% de las compañías helvéticas fueron…
Suiza se une al ejercicio de ciberdefensa dirigido por la OTAN en Estonia
Este contenido fue publicado en
Suiza es uno de los 33 países que participan actualmente en un ejercicio internacional anual de simulación de ciberdefensa.
CICR: Piratas informáticos acceden a datos de más de 500 000 personas vulnerables
Este contenido fue publicado en
El CICR fue víctima de un “ataque cibernético sofisticado”. Los piratas se hicieron con los datos confidenciales de más de 515 000 personas extremadamente vulnerables .
El grupo MCH, blanco de nuevo ciberataque en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los especialistas en TI de la empresa se apresuraron a limitar el daño con apoyo de expertos externos y autoridades federales.
Ciberpiratas amenazan empresas y hospitales suizos
Este contenido fue publicado en
Un grupo que pirateó la base de datos de una ciudad suiza y publicó información confidencial en la 'darknet' ha amenazado con dirigir sus operaciones a otras comunas, empresas y hospitales.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.