El Tesoro de EE.UU. aborda las sanciones con las partes interesadas suizas en las materias primas
Un buque portacontenedores espera la descarga de su carga tras atracar en un puerto de la ciudad portuaria del Pacífico Vladivostok, Rusia, 05 de septiembre 2022.
Keystone / Yuri Kochetkov
Las conversaciones sobre las sanciones contra Rusia abordaron aspectos técnicos, en el marco de los intercambios en varias etapas que el Departamento del Tesoro estadounidense está llevando a cabo con sus socios comerciales en varios países europeos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ac
English
en
US Treasury discusses sanctions with Swiss commodity stakeholders
original
La reunión, calificada de «útil para todas las partes», tuvo lugar el lunes en Ginebra entre el sector suizo del comercio de materias primas, representantes del Tesoro estadounidense y de la Secretaría de Estado de Economía (SECO).
Se trataba de una reunión de trabajo centrada en el comercio de materias primas y el abastecimiento energético de Europa en los próximos 18 meses. También estuvo representada la embajada estadounidense en Berna. La reunión se celebró en un contexto de críticas estadounidenses a la aplicación por Suiza de las sanciones contra Rusia.
El objetivo es evaluar la situación del mercado de materias primas en relación con el abastecimiento energético y la seguridad general del suministro. También se debatió el impacto de las sanciones contra Rusia en el sector del comercio de materias primas.
También se debatió sobre el futuro del comercio, los precios máximos del petróleo y la seguridad alimentaria. El sector suizo de las materias primas estuvo representado por Suissenégoce, que representa los intereses de empresas comerciales, así como de transportistas, bancos, compañías de seguros y proveedores de servicios especializados.
Suiza es una plataforma mundial clave para el comercio de materias primas. El sector aporta el 4% del PIB suizo y emplea a 35.000 personas, según Suissenégoce.
En mayo, el Gobierno declaró que la guerra de Ucrania había perturbado profundamente el comercio de materias primas en los sectores energético y alimentario. Los comerciantes suizos se han visto afectados por las sanciones internacionales impuestas a raíz de la guerra.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza debería «dar un paso más» para convencer al mundo de que aplica sanciones
Este contenido fue publicado en
La guerra en Ucrania debería ser un punto de inflexión para que Suiza cambie su mentalidad en materia de transparencia, afirma Tom Keatinge, experto en delitos financieros.
EE.UU. añade «facilitadores» y empresas suizas a la lista de sanciones rusas
Este contenido fue publicado en
Tres ciudadanos suizos y dos empresas han sido incluidos en la lista de sanciones de Estados Unidos por apoyar a oligarcas rusos.
El secreto bancario suizo dificulta las sanciones a Rusia
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo se ha resistido durante mucho tiempo a cambiar las leyes que mejorarían la transparencia y obligarían a revelar de quién son las empresas secretas. Las sanciones rusas podrían ser un punto de inflexión.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.