La división de servicios financieros de Correos, PostFinance, no ha logrado anular una orden de la autoridad reguladora de aumentar sus reservas de capital.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Court orders PostFinance to bolster coffers
original
PostFinance es uno de los cinco bancos suizos «demasiado grandes para quebrar » que deben cumplir una supervisión reforzada. Esto incluye reservar suficiente capital para hacer frente a posibles pérdidas.
Finma ha decidido que el colchón de capital de PostFinance debe aumentar. El banco impugnó esta decisión, alegando que era errónea, en particular la evaluación del riesgo de tipos de interés realizada por Finma.
Pero el tribunal no estuvo de acuerdo, lo que significa que PostFinance debe ahora cumplir con la exigencia de aumento de capital. No se conoce el importe exacto, pero los documentos judiciales sugieren que supera los 270 millones de francos suizos (241 millones de dólares).
Otro de los bancos suizos «demasiado grandes para quebrar», Credit Suisse, desaparecerá como entidad independiente este año. En marzo fue rescatado por UBS tras sufrir una corrida bancaria.
A finales de este mes, Finma emitirá su último veredicto anual sobre la seguridad de los cinco grandes bancos suizos.
Uno de estos bancos, el grupo Raiffeisen, anunció recientemente que había superado con éxito la revisión de Finma.
PostFinance tiene prohibido emitir préstamos hipotecarios o a empresas por razones de competencia, ya que es propiedad mayoritaria del Estado. El Parlamento rechazó el año pasado un intento del Gobierno de eliminar estas restricciones.
Pero la actual crisis bancaria ha reavivado el tema, y algunos políticos sugieren que se autorice a PostFinance a absorber parte del negocio minorista nacional de Credit Suisse.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
¿La democracia realmente aporta riqueza a un país?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.