El WEF aplaza su principal evento debido a la variante Ómicron
El Foro Económico Mundial se ha visto obligado a rehacer sus planes una vez más.
Keystone / Jean-christophe Bott
Por segundo año consecutivo, los planes de celebrar la principal reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos se ven trastocados debido a la COVID-19.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Omicron forces WEF to postpone flagship event again
original
El lunes el WEF confirmó que aplazaría la reunión de influyentes empresarios y políticos mundiales de la fecha prevista en enero a un momento aún sin definir a principios del verano.
Los organizadores del WEF afirmaron que la propagación de la variante Ómicron hacía «extremadamente difícil celebrar un encuentro mundial presencial» y que se había decidido aplazar el evento siguiendo el consejo de las autoridades suizas.
Esta reunión emblemática, que normalment reúne a 3 000 responsables de la política, del mundo empresarial, la sociedad civil y la cultura, fue cancelada el año pasado después de que los planes de trasladarla a Singapur resultaran inviables.
En septiembre el WEF anunció que la reunión anual volvería a su sede tradicional de Davos del 17 al 21 de enero. No obstante, la posterior propagación de la variante del coronavirus, Ómicron, ha obligado a posponer los planes.
El WEF todavía no ha dado una fecha precisa ni un lugar para trasladar el evento este año.
«El aplazamiento de la Reunión Anual no impedirá que los líderes políticos de la sociedad civil y del mundo emprearial puedan seguir reuniéndose de manera digital», aseguró el fundador del WEF, Klaus Schwab, en un comunicadoEnlace externo. «La cooperación público-privada ha avanzado a lo largo de la pandemia y eso continuará a buen ritmo. Esperamos poder reunir pronto a los líderes mundiales en persona».
El cambio de localidad supondría un nuevo un golpe para la estación alpina suiza de Davos, que depende de la reunión anual para impulsar su economía.
Mostrar más
Mostrar más
Política suiza
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El WEF 2021 se traslada de Suiza a Singapur
Este contenido fue publicado en
La pandemia de coronavirus ha obligado al Foro Económico Mundial (WEF) a trasladar su evento insignia a Singapur el próximo año.
Este contenido fue publicado en
La construcción de una economía global sostenible, la digitalización y el aumento de la cooperación internacional, temáticas de la Agenda de Davos.
Este contenido fue publicado en
Hoteles, restaurantes y tiendas suizos empezaron a calcular cuánto perderán por el traslado del emblemático Foro Económico Mundial a Singapur en 2021.
El Foro de Davos aplazado ‘sine die’ debido al coronavirus
Este contenido fue publicado en
La reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, prevista para enero de 2021, se pospone debido a la pandemia de COVID-19.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.