Susanne Ruoff, directora de 'La Poste', al margen de las sospechas.
Keystone
La junta directiva de ‘La Poste’ (correos suizos) manifestó este jueves su confianza en su directora y anunció la implementación de medidas para investigar las irregularidades en la empresa, las cuales involucran un monto de 80 millones de francos.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
ATS-SDA/dos
English
en
Under-fire Swiss Post CEO secures directors’ backing
original
Susanne Ruoff se convirtió en blanco de las críticas tras de que se diera a conocer una manipulación en la contabilidad de ‘Postbus’, que forma parte de la empresa suiza de correos.
Entre 2007 y 2015, ‘PostBus’, que opera el transporte a sitios alejados, declaró ganancias inferiores a las recibidas con el objetivo de reclamar subsidios irregulares por un total de 80 millones de francos.
Se trata de un “incidente sin precedentes” en la historia de le empresa, subrayó el presidente del Consejo de Administración de ‘La Poste’, Urs Schwaller. La disfunción de los organismos de control duró muchos años, lo que causó un problema “de dimensiones incomparables”, añadió.
Schwaller precisó que se ha establecido un grupo de expertos independientes para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades, cuyas primeras conclusiones podrían conocerse en mayo.
Los más discutidos
Mostrar más
Debate
moderado por
Aylin Elçi
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Ruta ilícita de bus postal suizo
Este contenido fue publicado en
Correos de Suiza se compromete a investigar a fondo el manejo irregular de casi 80 millones de francos.
Suiza, entre los países europeos con más cierres de correos
Este contenido fue publicado en
En Suiza, la ‘Poste’ es conocida como el “gigante amarillo”. Sin embargo, el amarillo es cada vez menos visible. En los últimos 15 años han sido cerradas más de 1000 oficinas de correos: eran 3 383 en 2000, y 2 222 en 2014, según cifras de la Unión Postal Universal. Y en muchas localidades, el…
Oficinas tradicionales de correos en vía de extinción
Este contenido fue publicado en
“La transformación de las oficinas de correos tradicionales en agencias continuará al ritmo actual en los próximos años”, precisó la dependencia en un comunicadoEnlace externo emitido este miércoles. La ‘Poste’ indicó que evitará “cerrar pura y simplemente oficinas de correos y ofrecerá soluciones alternativas en todos los casos”. Asimismo, señaló su pretensión de “evitar licenciamientos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.