Susanne Ruoff, directora de 'La Poste', al margen de las sospechas.
Keystone
La junta directiva de ‘La Poste’ (correos suizos) manifestó este jueves su confianza en su directora y anunció la implementación de medidas para investigar las irregularidades en la empresa, las cuales involucran un monto de 80 millones de francos.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
ATS-SDA/dos
English
en
Under-fire Swiss Post CEO secures directors’ backing
original
Susanne Ruoff se convirtió en blanco de las críticas tras de que se diera a conocer una manipulación en la contabilidad de ‘Postbus’, que forma parte de la empresa suiza de correos.
Entre 2007 y 2015, ‘PostBus’, que opera el transporte a sitios alejados, declaró ganancias inferiores a las recibidas con el objetivo de reclamar subsidios irregulares por un total de 80 millones de francos.
Se trata de un “incidente sin precedentes” en la historia de le empresa, subrayó el presidente del Consejo de Administración de ‘La Poste’, Urs Schwaller. La disfunción de los organismos de control duró muchos años, lo que causó un problema “de dimensiones incomparables”, añadió.
Schwaller precisó que se ha establecido un grupo de expertos independientes para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades, cuyas primeras conclusiones podrían conocerse en mayo.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Ruta ilícita de bus postal suizo
Este contenido fue publicado en
Correos de Suiza se compromete a investigar a fondo el manejo irregular de casi 80 millones de francos.
Suiza, entre los países europeos con más cierres de correos
Este contenido fue publicado en
En Suiza, la ‘Poste’ es conocida como el “gigante amarillo”. Sin embargo, el amarillo es cada vez menos visible. En los últimos 15 años han sido cerradas más de 1000 oficinas de correos: eran 3 383 en 2000, y 2 222 en 2014, según cifras de la Unión Postal Universal. Y en muchas localidades, el…
Oficinas tradicionales de correos en vía de extinción
Este contenido fue publicado en
“La transformación de las oficinas de correos tradicionales en agencias continuará al ritmo actual en los próximos años”, precisó la dependencia en un comunicadoEnlace externo emitido este miércoles. La ‘Poste’ indicó que evitará “cerrar pura y simplemente oficinas de correos y ofrecerá soluciones alternativas en todos los casos”. Asimismo, señaló su pretensión de “evitar licenciamientos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.