La compañía farmacéutica Adienne, con sede en Lugano, acordó producir la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19 en su planta del norte de Italia, informó este martes la cámara de comercio ítalo-rusa.
Si el acuerdo entre el fondo soberano RDIF de Rusia, que comercializa la Sputnik internacionalmente, y Adienne es aprobado por las autoridades italianas, la producción podría comenzar en junio. La esperanza es lograr unos 10 millones de dosis de la vacuna para fines de 2021, precisó la cámara de comercio. Sería la primera planta de producción de Sputnik V en Europa.
Vincenzo Trani, titular de la cámara de comercio, dijo que “se puede llamar un hecho histórico, que es una prueba del buen estado de las relaciones entre nuestros países y muestra que las empresas italianas pueden ver más allá de las diferencias políticas”.
Adienne tiene su sede en Lugano, en el sur de Suiza, pero opera plantas de fabricación en la región de Lombardía, en el norte de Italia.
Sputnik V es revisada por los reguladores de la Unión Europea (UE), pero no ha sido aprobado para su uso en el bloque. Rusia se ha quejado de que la UE sigue retrasando el proceso de aprobación, aun cuando la vacuna ha sido autorizada en 46 países.
Un portavoz de la cámara de comercio ítalo-rusa declaró a la agencia de noticias AFP que “si la vacuna no está autorizada en Europa para el 1 de julio de 2021, las dosis producidas [en Italia] serán recompradas por el fondo soberano ruso y distribuidas a los países donde ha sido aprobada”.
La UE ha dado luz verde a tres vacunas hasta la fecha: de Pfizer / BioNTech, Moderna y AstraZeneca. Sin embargo, retrasos en la producción han generado un déficit en las entregas de las dosis previstas.
La semana pasada, Italia bloqueó la exportación de 250 000 dosis de la vacuna Oxford / AstraZeneca a Australia en el marco de una disputa entre la UE y la compañía farmacéutica con sede en el Reino Unido.
Suiza ha aprobado hasta ahora, y está administrando, dos de las vacunas, las de Pfizer y Moderna. Sin embargo, también ha reservado lotes de AstraZeneca, CureVac y Novavax.
Si bien no están a la vanguardia en el desarrollo de vacunas, las empresas suizas han intensificado su participación en la fabricación de vacunas COVID-19. Lonza está produciendo ingredientes para la vacuna Moderna en su planta de producción en Visp, en el sur de Suiza, mientras que el gigante farmacéutico Novartis ha firmado acuerdos para ayudar a fabricar las vacunas Pfizer / BioNtech y CureVac.
Los preferidos del público
Mostrar más
Bellas artes suizas
Philippe Jaccottet, explorador de portales metafísicos
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Le gustaría saber si corre el riesgo de padecer una enfermedad? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Cuánto tiempo antes le gustaría saber si es propenso a padecer una enfermedad? ¿Alguna vez ha tenido problemas con un diagnóstico? Cuéntenos su historia.
El Senado de Suiza descarta imponer sanciones a los colonos israelíes
Este contenido fue publicado en
El Consejo de los Estados de Suiza (cámara alta) rechazó la propuesta de que el país se adhiera a las sanciones de la Unión Europea contra colonos israelíes violentos.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Novartis abre sus instalaciones para la fabricación de vacunas
Este contenido fue publicado en
El gigante farmacéutico suizo Novartis firmó un acuerdo inicial para contribuir en la fabricación para la vacuna COVID-19 de Pfizer y BioNTech.
Este contenido fue publicado en
La campaña de inoculación avanza en Suiza. Se prevé que para el verano todo el que lo desee esté vacunado. El enfoque descentralizado genera desafíos.
Una empresa suiza se prepara para producir la vacuna de Moderna
Este contenido fue publicado en
La planta de Lonza trabaja contrarreloj para empezar a fabricar a finales de año una vacuna contra la COVID-19 para la estadounidense Moderna.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.