Muchos inmigrantes ilegales llegaron a Suiza a través de las fronteras con Austria e Italia, según informó el jueves la Oficina Federal de Aduanas y Protección de Fronteras. El aumento se debió principalmente a la afluencia de migrantes procedentes de Afganistán y Marruecos.
Según información de los guardias fronterizos, muchos de los que entraron en el país estaban en posesión de una tarjeta austriaca en proceso de asilo. La mayoría eran jóvenes afganos que ya llevaban tiempo en Europa o Turquía. En su mayoría pretendían seguir el viaje hasta Francia o Reino Unido.
En 2022 se detuvo a un total de 476 traficantes de personas.
Cooperación con Austria
Ya en 2021 se había producido un fuerte aumento de las entradas ilegales. Desde ese verano, cada vez más migrantes afganos llegaban ilegalmente a Suiza en tren desde Austria. Para gestionar los trámites administrativos, el cantón de San Gallen abrió a principios de 2022 un centro de tramitación de migrantes en Buchs.
El pasado mes de septiembre, Suiza y Austria acordaron un plan de acción bilateral para reducir la migración ilegal. Entre otras cosas, los dos países acordaron operaciones transfronterizas adicionales para combatir a los contrabandistas. Desde entonces se llevan a cabo patrullas conjuntas en el tráfico ferroviario transfronterizo.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
En el tren con jóvenes migrantes afganos que transitan por Suiza
Este contenido fue publicado en
Cada día, cientos de migrantes cruzan Suiza en tren, la penúltima y relativamente tranquila etapa de un largo y peligroso viaje.
Schengen: Suiza respalda controles fronterizos más estrictos
Este contenido fue publicado en
La ministra de Justicia de Suiza, Karin Keller-Sutter, respaldó nuevas medidas para reforzar la seguridad en las fronteras europeas de la zona Schengen a fin de evitar que delincuentes aprovechen el caos de la guerra en Ucrania.
Suiza dividida ante la acogida de quienes huyen de Afganistán
Este contenido fue publicado en
Tras la toma de poder de los talibanes, Suiza no tiene previsto acoger a refugiados afganos, a pesar de que los llamamientos se multiplican.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.