Las organizaciones benéficas suizas dan la voz de alarma ante el aumento de los sin techo
Según un estudio publicado el año pasado, la población de personas sin hogar en Berna es superior a la de otras ciudades de habla alemana de Suiza.
Copyright 2023 The Associated Press. All Rights Reserved
El número de personas sin hogar aumenta en Suiza, advierten las organizaciones benéficas, llegando incluso ha duplicarse en Berna en los últimos años, poniendo a prueba la capacidad de los centros de acogida.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
SRF/amva
English
en
Swiss charities sound alarm over rising homeless problem
original
El problema no se limita a las grandes ciudades, sino que también se ha extendido a los pueblos más pequeños. El problema se agrava por el aumento del coste de la vida, un mercado inmobiliario inasequible y los conflictos mundiales.
Los albergues para personas sin hogar de Berna se enfrentan a una situación crítica, según Silvio Flückiger, que trabaja en la organización ‘Pinto’ desde hace 18 años.
«En comparación con el pasado, el número de personas sin hogar se ha duplicado», anunció a la emisora pública suiza SRF. The Salvation Army (Ejército de Salvación) de Berna también ha informado de un aumento del número de personas que buscan ayuda.
El problema de los sin techo no se limita a Berna, ya que en toda Suiza surgen preocupaciones similares. En Biel, otra ciudad del cantón de Berna, el albergue para la gente sin hogar lleva varios meses a plena capacidad.
Según un estudio publicado el año pasado, la población sin hogar de Berna es superior a la de otras ciudades de habla alemana de Suiza.
Contenido externo
«La evolución de la situación en los últimos meses demuestra que no sólo es necesaria, sino urgente, una solución», señaló Silvio Flückiger.
Conflicto e inflación
El investigador social Jörg Dittmann, de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes del Noroeste, identifica la inflación como una presión que agrava las dificultades de personas y familias que ya se enfrentan a circunstancias precarias.
«El coste de la vida está aumentando. No sólo eso, sino que el mercado de la vivienda en Suiza lleva años bajo presión», afirma en una entrevista con SRF.
Cada vez más personas sin hogar en Suiza proceden del extranjero, donde han huido de conflictos y otras penurias. «Las guerras y la pobreza en otros países son las causas del fenómeno de los sin techo, que también afecta a Suiza», explica Dittmann. Y predice que esta afluencia probablemente aumentará.
En la agenda política
El problema de los sin techo es una preocupación acuciante desde hace varios años. La administración municipal de Berna quiere prepararse para el próximo invierno. Las autoridades están tomando medidas para prepararse ante el previsible aumento de la demanda de instalaciones para dormir de emergencia.
Los políticos han solicitado más recursos, especialmente para las mujeres.
«En Berna, queremos tener un lugar para dormir para todos los que lo deseen», dijo a SRF la directora de bienestar social, Franziska Teuscher. Para ello, la administración está estudiando posibles inmuebles que puedan utilizarse como albergues de emergencia.
Contenido externo
Además de proporcionar alojamiento, Berna también está poniendo en marcha nuevos servicios de asesoramiento en materia de vivienda y tiene previsto ofrecer ayudas para el depósito del alquiler a las personas afectadas por la pobreza.
Estas medidas pretenden mejorar las posibilidades de las personas de encontrar un techo duradero.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Plan de emergencia «contra el frío» en Ginebra para ayudar a las personas sin hogar
Este contenido fue publicado en
Las autoridades ginebrinas han activado un plan "contra el frío" para ofrecer refugio a todas las personas sin hogar de la ciudad.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.