The Swiss voice in the world since 1935

Liechtenstein y Suiza celebran 100 años de unión aduanera

Karin Keller-Sutter, Príncipes Herederos Alois y Sofía de Liechtenstein
El acto atrajo a unas 6 000 personas, y entre los invitados de honor figuraba la ministra de Economía suiza, Karin Keller-Sutter, sentada junto a los Príncipes Herederos Alois y Sofía de Liechtenstein. © Keystone / Gian Ehrenzeller

El sábado tuvo lugar distintos actos de celebraciones a orillas del río Rin, en la frontera invisible entre el país alpino y el pequeño principado, para conmemorar la creación de un espacio económico único con la firma del Tratado Aduanero el 29 de marzo de 1923.

Personalidades políticas y empresariales ya habían celebrado el aniversario en una velada de gala a finales de marzo. El acto del sábado se celebró para las comunidades locales de los dos países.

Según la Policía Nacional de Liechtenstein, unas 6 000 personas se reunieron en los dos puentes del Rin entre Sevelen, en el cantón de San Galo, y Vaduz, en Liechtenstein, con música tradicional de fondo, para degustar la salchicha típica, la bratwurst de San Galo, cerveza de Liechtenstein y la tarta de nueces de Engadiner (Bündner Nusstorte).

Entre los asistentes se encontraban el jefe del Gobierno de Liechtenstein, Daniel Risch, el Príncipe Heredero Alois y su esposa, la Princesa Sofía, y la ministra de Economía suiza, Karin Keller-Sutter.

Mostrar más
Castillo en las montañas

Mostrar más

Liechtenstein celebra 300 años de existencia

Este contenido fue publicado en El Principado de Liechtenstein celebra este miércoles su 300 aniversario. Y este 2019 marca también el centenario de su acercamiento a Suiza. Desde 1919, los vínculos han sido tan estrechos en algunos rubros que Liechtenstein casi podría considerarse un cantón helvético. El 23 de enero de 1719, el emperador romano Carlos VI promovió los condados…

leer más Liechtenstein celebra 300 años de existencia

Keller-Sutter anunció a los asistentes que «ambos países se han beneficiado enormemente de la apertura de fronteras». En el valle del Rin y en el lago de Constanza ha surgido un próspero espacio empresarial y residencial transfronterizo, añadió, que se ha convertido en líder europeo en creación de redes, poder económico e innovación.

«Nuestro tratado aduanero abrió caminos mucho antes de los esfuerzos de liberalización mundial de las últimas décadas», afirmó la ministra.

Liechtenstein se había visto muy afectado económicamente por los efectos de la Primera Guerra Mundial debido a sus estrechos lazos con Austria. Con el Tratado Aduanero, los acuerdos comerciales y fronterizos celebrados por Suiza con terceros países se aplicaron automáticamente también a Liechtenstein. El pequeño Estado (que ahora tiene una población de 39 000 habitantes) se integró así en la economía mundial a través de la política suiza de comercio exterior. Liechtenstein adoptó el franco suizo en 1924.

«El Tratado Aduanero nos abrió las puertas del mundo», declaró a la prensa la vicepresidenta del Gobierno, Sabine Monauni, en vísperas del aniversario.

Durante el acto del sábado se inauguró una exposición de arte en el antiguo puente del Rin y sus alrededores. En ella se exponen instalaciones creadas especialmente para el aniversario por artistas de ambos lados de la frontera y que podrán verse hasta el 31 de julio.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

periodismo

Mostrar más

Francesca Torrani, periodista suiza del año

Este contenido fue publicado en Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.

leer más Francesca Torrani, periodista suiza del año
enviado

Mostrar más

Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.

Este contenido fue publicado en El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

leer más Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.
sanciones

Mostrar más

Suiza congela más activos rusos

Este contenido fue publicado en El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.

leer más Suiza congela más activos rusos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR