Los presidentes de Irán, Hassan Rohani (izq), y de Suiza, Alain Berset, el 2 de julio de 2018 en Berna.
Keystone
La reintroducción este martes de sanciones económicas contra Irán por parte de Estados Unidos tendría un impacto reducido en Suiza, según fuentes económicas helvéticas.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/ATS
English
en
Swiss expect limited impact from US-Iran sanctions
original
La Secretaría de Estado de Economía (SECO) indicó que la situación legal se mantiene sin cambios y simplemente aconsejó a las compañías suizas que hacen negocios en Irán monitorear la situación, informó este martes la agencia suiza de noticias (ATS).
Hace tres meses, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que su país se retiraría del acuerdo nuclear multinacional de 2015, el cual constituyó un alivio a las sanciones impuestas a Irán a cambio de que ese país pusiera fin a su programa nuclear.
SECO señaló que el Gobierno suizo tratará de evitar consecuencias negativas para las empresas helvéticas, aunque destacó que las posibilidades de influir en la política de sanciones de Washington son muy limitadas.
Swissmem, organismo que reúne a la industria helvética de la ingeniería eléctrica y mecánica, comentó por su parte que no esperaba un gran impacto ya que las relaciones comerciales entre Suiza e Irán han sido modestas.
En 2017, las exportaciones de productos y servicios suizos ascendieron a 532 millones de francos, un monto inferior al registrado diez años antes de 800 millones.
Washington ha amenazado con castigar a las compañías que intentan ignorar las sanciones contra Irán.
Los preferidos del público
Mostrar más
Adaptación climática
Suiza, entre los diez países del mundo que más se están calentando
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Cronología tras la retirada de EEUU del acuerdo nuclear con Irán
Este contenido fue publicado en
Irán anunció este miércoles que dejaba de cumplir algunos de los comprmisos asumidos en el acuerdo sobre su programa nuclear en reacción a la retirada de Estados Unidos de dicho acuerdo el 8 de mayo de 2018. Estos son los principales acontecimientos desde la decisión del pesidente estadounidense Donald Trump de retirarse en forma unilateral…
UE activa «ley de bloqueo» para evitar efectos de sanciones de EEUU a Irán
Este contenido fue publicado en
La Comisión Europea activará el martes por la mañana la llamada «ley de bloqueo» para que las empresas comunitarias que comercian con Irán puedan evitar los efectos de la extraterritorialidad de las sanciones de Estados Unidos contra la República Islámica. Esta reglamentación europea de 1996, creada entonces para evitar los efectos de las sanciones estadounidenses…
Este contenido fue publicado en
Lo anterior luego de que Washington decidiera retirarse de un acuerdo nuclear internacional con Irán. Diversos periódicos suizos informaron el domingo (20.05) que las compañías suizas instaladas en Irán suspendieron desde hace dos semanas la implementación de nuevos contratos comerciales. Sharif Nezam-Mafi, presidente de la Cámara de Comercio Suizo-IraníEnlace externo, indicó que varias empresas suizas…
Suiza respeta el acuerdo nuclear con Irán, pese a retiro de EEUU
Este contenido fue publicado en
A pesar de la decisión del presidente Donald Trump, esto no significa el fin del acuerdo, indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores suizo a la Agencia Telegráfica Suiza (ATS) el martes por la noche. Suiza exhorta a todas las partes a la moderación y a la cooperación constante. La situación legal en Suiza respecto a…
Este contenido fue publicado en
Con el acuerdo marco en materia nuclear alcanzado en Lausana entre las potencias con derecho a veto en el Consejo de Seguridad de la ONU (G5+1) e Irán, crecen las posibilidades de que se llegue a un arreglo sobre los detalles más delicados del esperado acuerdo global para limitar el programa nuclear de Teherán. Todo…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.