El ministro de Exteriores de Suiza, Didier Burkhalter, con su homólogo cubano Bruno Eduardo Rodríguez.
AFP
El ministro de Asuntos Exteriores de Suiza, Didier Burkhalter, en visita oficial en La Habana, se entrevistó con su homólogo cubano Bruno Eduardo Rodríguez. Burkhalter asiste este viernes a la ceremonia de reapertura de la Embajada de Estados Unidos en la isla, por invitación de John Kerry, su contraparte estadounidense.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch y agencias
Se trata de la primera visita oficial de un miembro del Ejecutivo helvético a Cuba. Apenas una estancia de 24 horas, pero de gran peso simbólico para Cuba, Estados Unidos y la propia Suiza, habida cuenta de que el país alpino representó los intereses de Washington en La Habana desde 1961, y los de la isla ante Estados Unidos, a partir de 1991.
El jefe de la diplomacia helvética conversó con el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Eduardo Rodríguez. Burkhalter aprovechó la ocasión para reiterar sus felicitaciones por el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con EE.UU.
Tanto Rodríguez como Burkhalter coincidieron en continuar la tarea de reforzar las buenas relaciones entre Cuba y Suiza, según informa el portavoz del Ministerio de Exteriores de Suiza, Jean-Marc Crevoisier. En lo que se refiere a la colaboración helvética al desarrollo en Cuba, la contribución monetaria a los proyectos aumentará de los actuales 9 millones de francos anuales, a 12 millones a partir de 2016.
Burkhalter también se reunió con el vicepresidente cubano del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas Ruiz, que agradeció a Suiza los buenos oficios ofrecidos durante estos años para representar los intereses diplomáticos de Cuba en Estados Unidos.
Ceremonia histórica en La Habana
Este viernes a las 9:45 de la mañana, hora local cubana (15:45, hora suiza) tiene lugar la ceremonia de reapertura de la embajada de Estados Unidos en la isla. Una hora de duración y todo un simbolismo de la historia de dos enemigos añejos.
El ministro suizo es uno de los invitados especiales.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.