Récord de misiones del servicio de rescate aéreo suizo
Rega en acción: El director de la organización afirma que el derretimiento del hielo hace más frecuentes los desprendimientos de rocas.
Keystone / Jean-christophe Bott
Rega (servicio de rescate aéreo suizo) realizó un número récord de misiones en julio. No se trata de un dato estadístico excepcional, sino del reflejo de una tendencia, según el director de Rega, Ernst Kohler.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/ts
English
en
Air rescue service flies record number of missions
original
La organización realizó un total de 2 120 vuelos de helicóptero en julio, señaló Kohler recientemente, y subrayó que era la primera vez que Rega había registrado más de 2 000 vuelos en un mes.
«Hace diez años, un mes de 1 000 vuelos era notable para nosotros», destacó.
Rega ya experimentó un año récord en 2021, que probablemente será superado este 2022. En los últimos seis meses sus helicópteros han volado un 25% más que en el mismo periodo de 2021, explicó.
El mayor interés por el senderismo y el montañismo como consecuencia de la pandemia de la COVID influye en este aumento de rescates, asegura Kohler, no obstante, otros factores como el derretimiento del hielo que hace más frecuentes los desprendimientos de rocas también han incidido.
Mostrar más
Mostrar más
Los accidentes en el senderismo de montaña van en aumento en Suiza
Este contenido fue publicado en
Este verano, cinco personas han perdido la vida en los Alpes de Appenzell. ¿Qué tan peligrosas son las montañas suizas?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Año récord para el servicio de rescate aéreo suizo
Este contenido fue publicado en
Swiss Air-Rescue (Rega) rescató un número récord de personas en 2021, más de 12 000.
Este contenido fue publicado en
Investigadores y expertos en rescate de montaña suizos están haciendo grandes progresos en el campo de los drones autónomos.
¿Quién debe pagar la factura del traslado en ambulancia?
Este contenido fue publicado en
Georges Vittoz recuerda bien aquella época en los años 90 en que a un paciente el traslado en ambulancia le costaba 200 francos suizos (208 dólares). Hoy, esa factura, que el paciente paga en su mayoría de su bolsillo, puede ser varias veces superior. Algunos pacientes se ven en la necesidad de pagar las facturas…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.