The Swiss voice in the world since 1935

Suiza, tercer lugar del mundo en lucha anticorrupción

Un maletín lleno de billetes de dinero
Los mayores retos en la lucha contra la corrupción en Suiza se encuentran en el sector privado e incluyen el lavado de dinero. Martin Ruetschi

Suiza se ubica en el tercer lugar del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2020 de Transparencia Internacional, dado a conocer este jueves.

“Suiza es uno de los países con menores niveles de corrupción percibida en el sector público, pero todavía tiene mucho margen de mejora, sobre todo en lo que respecta al peso de los grupos de presión en el Parlamento”, advierte Transparencia Internacional.

El mecanismo mide la corrupción percibida en el sector público en 180 países. Se basa en las apreciaciones de expertos de medios científicos y económicos.

Para el director de Transparencia Suiza, Martin Hilti, el buen resultado de Suiza es “peligroso, porque solamente muestra una parte de la verdad”.

Explica que los mayores retos están en el sector privado, el cual no está incluido en el IPC y en el que puden producirse blanqueo de dinero en el sector financiero o la financiación del soborno en el extranjero por parte de las empresas.

En la clasificación 2020 del IPCEnlace externo, Suiza se sitúa en tercer lugar con 85 de 100 puntos atribuidos a los países más transparentes (la misma puntuación que en 2019), empatada con Finlandia, Suecia y Singapur.

Dinamarca y Nueva Zelanda lideran la clasificación con 88 puntos.

Los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción a nivel mundial muestran que ese flagelo es endémico. Más de dos tercios de los países obtienen una puntuación inferior a 50, y la puntuación media es de 43.

En una década, solamente unos 20 países han mejorado significativamente su puntuación, y otros 20 han retrocedido. Estados Unidos, en concreto, ha obtenido su peor puntuación desde 2012 (67 puntos) tras varios años de descenso.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR