A partir de 2022, SWI swissinfo.ch, la unidad internacional de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión (SSR), se convertirá en miembro del grupo DG7 de medios de comunicación internacionales de servicio público. El objetivo de esta red es mejorar la cooperación entre las organizaciones de noticias financiadas con fondos públicos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/sb
English
en
SWI swissinfo.ch joins DG7 international public media network
original
La decisión unánime de incluir a SWI swissinfo.ch para que represente a Suiza se tomó en la reunión anual del grupo DG7 este mes. SWI swissinfo.ch alcanza una audiencia global en línea de unos cuatro millones de usuarios al mes.
«En un entorno internacional turbulento, los medios de comunicación de servicio público desempeñan un papel crucial», señalóEnlace externo el director general de la SSR, Gilles Marchand. «Unirse a esta red es otra oportunidad para que la SSR amplíe su colaboración con el sector audiovisual público, para desarrollarse más y contribuir a la presencia internacional de Suiza».
Los miembros actuales del DG7 son: ABC Australia, BBC World Service Group, CBC/Radio-Canada, Deutsche Welle, France Médias Monde, NHK World-Japón y la United States Agency for Global Media (USAGM).
Los miembros de la red trabajan para promover la independencia periodística, la lucha contra la desinformación, el acceso global a la información, la protección de los equipos editoriales y técnicos y los proyectos y valores digitales comunes.
«Solo en cooperación con otros medios de comunicación de servicio público en el extranjero podemos reforzar el alcance y la visibilidad de nuestros contenidos, crear más espacio para el periodismo independiente de calidad y contrarrestar así la creciente desinformación», afirmó Larissa Bieler, directora de SWI swissinfo.ch.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.