Aunque la mayoría está satisfecha con su futuro financiero, existen diferencias considerables en función del sexo, el nivel de estudios y los ingresos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ac
English
en
Three quarters of Swiss are satisfied with their financial situation
original
Tres cuartas partes de la población suiza se sienten cómodas o incluso muy cómodas con su situación financiera, según un estudio de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich (ZHAW) publicado el martes. El equipo de investigación define el bienestar financiero como un estado en el que una persona puede hacer frente a sus obligaciones financieras y se siente segura de su futuro económico.
Lo satisfecha que se siente una persona con su situación financiera depende de muchos factores. Por ejemplo, las mujeres y los divorciados tienen un nivel de bienestar financiero significativamente más bajo. Los propietarios de una vivienda también valoran mejor su situación que los inquilinos.
La educación superior garantiza un mayor bienestar
El estudio también muestra que el bienestar financiero aumenta continuamente con el nivel de estudios. Así, los titulados universitarios o de universidades de ciencias aplicadas muestran el mayor nivel de bienestar, superior al 80%. En cambio, se observa una clara discrepancia entre las personas que sólo tienen un diploma de estudios primarios. En este caso, sólo algo más de la mitad se siente a gusto con su situación económica.
Un tercio de los estudiantes y de las personas que cursan estudios expresan un nivel de bienestar entre muy bajo y medio. Sólo entre los cónyuges que no trabajan hay una proporción significativamente mayor de personas insatisfechas, el 43%.
La proporción de ahorro sigue siendo elevada
En comparación con el último estudio de 2018, el comportamiento de ahorro en Suiza no ha cambiado. Cuatro de cada cinco personas siguen guardando dinero.
Casi tres cuartas partes de los encuestados (71%) ahorran dinero para «seguridad y libertad», lo que supone nueve puntos porcentuales más que hace cinco años. Le siguen a gran distancia categorías como vacaciones (59%) y previsión para la jubilación (55%). El aumento de las previsiones para la vejez es especialmente marcado, con 11 puntos porcentuales.
«En una comparación interanual, vemos sobre todo que el ahorro para la seguridad ha ganado en importancia para amortiguar financieramente los imprevistos», afirma Selina Lehner, investigadora de la ZHAW, al comentar las cifras.
Para el estudio se encuestó a unas 1.050 personas de la Suiza alemana en la primavera de 2023. El estudio fue realizado por investigadores de la Escuela de Administración y Derecho de la ZHAW.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.