El chimpancé tiene alrededor de quince chillidos diferentes y que cada uno sirve en un contexto particular.
Keystone
El chimpancé sabe cómo adaptar su chillido de acuerdo con el contexto y puede “hablar” en voz baja, como lo revela un estudio realizado por investigadores de las universidades de Ginebra (UNIGE) y Neuchâtel (UniNE).
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Los científicos observaron que el chimpancé tiene alrededor de quince chillidos diferentes y que cada uno sirve a un caso en particular. La vocalización “hoo”, por ejemplo, caracterizada por un sonido débil y agudo, es una señal de corta distancia, reservada para los monos que están en las proximidades.
Estudios previos habían demostrado que ese sonido era utilizado por el chimpancé en tres contextos diferentes: descanso, estado de alerta y viaje. La pregunta era si la vocalización “hoo” variaba dependiendo del contexto, precisó un comunicadoEnlace externo divulgado este lunes por las dos universidades.
Thibaud Gruber, investigador del Centro de Interfacultativo de Ciencias Afectivas de la UNIGE, pasó dos años en el Bosque de Budongo (Uganda), donde reunió cientos de grabaciones de “hoo” que compiló con sus colegas de la Universidad. UniNE y del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig, Alemania.
Fina distinción
Cada “hoo” fue estudiado de acuerdo con las variaciones de la frecuencia, la duración, la amplitud y el lapso entre dos unidades de sonido. Estas variables fueron luego unidas en modelos de análisis multivariantes para caracterizar los parámetros que tienen la mayor influencia en la señal del chimpancé.
“Nuestros resultados muestran claramente que cada ‘hoo’ se puede distinguir de acuerdo con el contexto que expresa”, señala Gruber, citado en el comunicado. El sonido de descanso se caracteriza por una vocalización más larga y una única entidad de sonido. El de alerta tiene la frecuencia más alta y el del viaje se distingue por una corta distancia entre dos sonidos.
Los investigadores demostraron que incluso dentro de un subtipo de vocalización hay una fina distinción dependiendo de lo que el mono quiera expresar. Hay una intencionalidad real detrás del lenguaje del mono, ligada con su estado de ánimo del momento. Estos resultados, que abren el camino a una semántica del lenguaje chimpancé, pueden leerse en la revista Royal Society Open Science.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.