Perspectivas suizas en 10 idiomas

Detienen en Florida a al menos 21 migrantes cubanos en supuesta operación de contrabando

Miami, 7 sep (EFE).- Una supuesta operación de contrabando de inmigrantes fue desmantelada este jueves tras un desembarco de al menos 21 cubanos en los Cayos del sur de Florida, informaron las autoridades.

Walter N. Slosar, jefe del Sector Miami de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés), dijo en la red social X que, durante una parada de tráfico, los agentes del orden detuvieron hoy a 21 migrantes cubanos, una operación en la que también fueron detenidos “varios presuntos contrabandistas”.

En la misma red social, Slosar mostró la fotos de una moderna embarcación de recreo y de una furgoneta blanca que presuntamente participaron en la operación ilegal y fueron incautadas.

Agentes de CBP y otros de la Oficina del Alguacil del condado Monroe (MCSO), donde se encuentran los turísticos Cayos de Florida, realizaron una parada de tráfico en la carretera US1 donde encontraron a los inmigrantes cubanos, detalló Slosar.

El caso será investigado junto con agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), de Miami, añadió.

La embarcación llegó a Cato Marathon y sus pasajeros subieron a dos vehículos separados y se dirigían hacia el norte cuando fueron detenidos, indicó por su parte la televisón Local 10, según fuentes familiarizadas con la operación.

“Los vehículos fueron detenidos por agentes de MCSO en la Overseas Highway alrededor de la milla 104”, detalló el medio.

Actualmente, el Gobierno de Estados Unidos tiene en vigor un programa de Parole Humanitario para que los migrantes que quieran viajar a este país, procedentes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, obtengan un permiso mediante un patrocinador.

Para solicitar el permiso, es necesario tener un patrocinador en EE.UU., que pueda probar tener los suficientes recursos económicos para apoyar financieramente al beneficiario. Tanto la personas que busca obtener el “parole”, como el patrocinador deben presentar un formulario ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). EFE

jip/emi/pddp

(foto)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR