The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Egipto, escenario recurrente de cumbre de paz

Redacción central, 12 oct (EFE).- Egipto ha sido recurrente escenario desde hace décadas de cumbres que en algunos casos resultaron cruciales para acuerdos decisivos en Oriente Medio, y en particular para Palestina.

En la última de esas citas, este lunes acudirán al balneario de Sharm El Sheij desde el presidente estadounidense, Donald Trump, a los líderes de Francia y España, Emmanuel Macron y Pedro Sánchez, para la ceremonia de implementación del plan de paz de Gaza promovido por el mandatario estadounidense.

El anterior encuentro de ese tpo fue el 21 de octubre de 2023, poco después de estallar el conflicto en Gaza entre Israel y el grupo islamista Hamás, que en ese momento había causado unos 4.000 muertos palestinos y 1.400 israelíes, (actualmente los muertos ascienden a unos 67.000) así como para desbloquear la ayuda humanitaria que aliviara la situación de 2,2 millones de gazatíes.

Se trató de la cumbre diplomática más relevante celebrada en Egipto desde 2007 sobre la cuestión palestina, a la que acudieron desde el secretario general de la ONU, António Guterres, al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel y el rey de Jordania, Abadalá II; el rey de Baréin, Hamad bin Aisa al Jalifa; el emir de Catar, Tamim al Thani; el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás; el jeque de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, y el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani.

También contó este encuentro por la paz con los principales mandatarios europeos de la Unión Europea (UE) entre ellos el propio Pedro Sánchez.

La cumbre se desarrolló bajo el mandato del presidente egipcio Abdelfatah Al Sisi, si bien la mayoría de los encuentros internacionales anteriores tuvieron lugar durante el régimen de Hosni Mubarak (1981-2011).

En su mayoría, las cumbres se celebraron en las localidades costeras de Sharm el Sheij y Taba, que se convirtieron en el epicentro de estas citas, y casi todas fueron patrocinadas por Estados Unidos.

Esta es una relación de las principales :

2 febrero 1995.- Histórica cumbre en El Cairo a la que asisten el rey Husein de Jordania, el presidente egipcio Hosni Mubarak, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) Yaser Arafat y el primer ministro Isaac Rabin, que reactivan el proceso de paz estancado desde la matanza el año anterior de treinta palestinos en Hebrón por parte de un colono judío.

24 septiembre 1995.- Cumbre de Taba entre Arafat, y el ministro de Exteriores israelí, Shimón Peres, en la que logran un acuerdo para la ampliación de la autonomía palestina en Cisjordania que días después rubricarían en Washington.

4 septiembre 1999.- Sharm el Sheij es escenario de un encuentro entre Arafat, y el entonces primer ministro israelí, Ehud Barak, para la aplicación «corregida» del acuerdo de Wye Plantation, que preveía la retirada israelí de un 12 por ciento de Cisjordania en tres fases y la excarcelación de 350 presos palestinos de los 2.000 que había en ese momento en Israel.

28 enero 2001.- Encuentro en Taba entre palestinos e israelíes patrocinado por el presidente, Bill Clinton. Las negociaciones, reanudadas días antes, fracasan por discrepancias sobre el estatuto de Jerusalén y el retorno de los refugiados.

3 junio 2003.- Cumbre en Sharm el Sheij en la que la comunidad internacional trata de sacar adelante una iniciativa de paz conocida como «Hoja de Ruta» que conduciría a la creación de un Estado palestino en Cisjordania y Gaza.

Esta cumbre marcó la puesta de largo en la escena internacional del primer ministro palestino, Mahmud Abás, quien, arropado por algunos de los principales líderes árabes, mantuvo su primer encuentro cara a cara con el presidente estadounidense, George W. Bush, patrocinador del encuentro

8 febrero 2005.-Cumbre en Sharm el Sheij en la que participan el primer ministro israelí, Ariel Sharón, el presidente palestino, Mahmud Abás y el rey Abdala II de Jordania.

Sharón y Abas anuncian por separado un alto en fuego y un día después de la celebración de esta cita, el Gobierno israelí anuncia la aplicación de una serie de medidas destinadas a facilitar las vidas de los palestinos.

25 junio 2007.-Finaliza la cumbre de Sharm el Sheij con la firme promesa de Israel de liberar a 255 presos de Fatah que finalmente serán puestos en libertad el 20 de julio. La cumbre reunió a Egipto, Jordania, Israel y al presidente palestino, Mahmud Abás.

21 octubre 2023.- Cumbre de la Paz para Gaza organizada por Egipto en El Cairo, que culmina sin una declaración final conjunta de los 34 países y organismos internacionales que participaron en el encuentro.EFE

msp/doc

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR