
Egipto pide a Irán crear condiciones para «aplazar» sanciones por el programa nuclear
El Cairo, 23 sep (EFE).- El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, cuyo país acogió la firma del reciente acuerdo entre Irán y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), ha destacado ante su homólogo iraní, Abás Araqchí, la importancia de «crear condiciones» propicias para «aplazar» el restablecimiento de las sanciones de la ONU al país persa.
Según un comunicado de Exteriores de Egipto, Abdelaty se reunió con Araqchí en Nueva York, al margen de la semana de alto nivel de la ONU, donde «abordaron la evolución del expediente nuclear iraní tras el acuerdo del pasado día 9 en El Cairo» entre Teherán y el OIEA.
El egipcio subrayó durante el encuentro «la importancia de continuar los esfuerzos para crear condiciones para conseguir el aplazamiento del mecanismo de restablecimiento de las sanciones de la ONU», apuntó la nota.
Indicó también que Abdelaty destacó durante la reunión la necesidad de «reanudar las negociaciones entre Irán y Estados Unidos (sobre el programa nuclear iraní) de una manera que tenga en cuenta los intereses de todas las partes, contribuya a lograr la calma, restablecer la confianza y crear un clima propicio para la seguridad y la estabilidad» en Oriente Medio.
Araqchí tiene previsto mantener una reunión este martes en Nueva York con sus homólogos de Reino Unido, Alemania y Francia -conocidos como el E3-, en la que participarán además la alta representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, y el director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.
Según el medio iraní Iran Nuances, ese encuentro tiene como objetivo buscar un acuerdo para detener el inminente restablecimiento de sanciones de Naciones Unidas.
Ese sería uno de los últimos intentos de detener el proceso puesto en marcha por el E3 de restauración automática de sanciones de la ONU contra Irán, que sucederá en la medianoche del sábado 27 si no se llega a un acuerdo antes.
El Consejo de Seguridad de la ONU ya rechazó el viernes el levantamiento permanente de las sanciones internacionales contra Teherán establecido en el acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní, y que Estados Unidos abandonó en 2018.
Los países europeos consideran que Teherán no ha cumplido con los compromisos de limitar su programa nuclear adquiridos en ese acuerdo, mientras que Irán ha repetido que el E3 no ha cumplido con su parte del trato.
El E3 ofreció a Irán aplazar la activación del mecanismo que restaura las sanciones en caso de que el país persa reanudara la cooperación con la agencia nuclear de la ONU, informara sobre el paradero de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 % y retomara la negociación con EE.UU.
La cooperación entre Teherán y el OIEA fue suspendida tras la guerra de doce días de junio pasado con Israel. EFE
fa/cgs/jac