The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

Ejército chileno califica de «verdaderos traidores» a militares vinculados al narcotráfico

Santiago de Chile, 19 sep (EFE).- El comandante del Ejército chileno, general Javier Iturriaga, calificó este viernes a los uniformados vinculados a casos de narcotráfico como «verdaderos traidores» y «delincuentes», en el marco de la Gran Parada Militar 2025 que se realizó en el centro de la capital para conmemorar las fiestas patrias.

«Yo no hablaría de la vinculación del Ejército con el narcotráfico, al revés, son verdaderos traidores que se han pasado al lado oscuro, son delincuentes que nos han traicionado», afirmó el oficial tras ser consultado por estos casos.

«Es muy feo darse cuenta que militares profesionales finalmente caen en la corrupción. Hay medidas preventivas que se han reforzado (…) hay medidas, sobre todo en cuanto a Inteligencia, (…) y estamos muy preocupados, ha sido un golpe fuerte, pero estamos superando este tema», agregó.

El caso más reciente se remonta a junio pasado, cuando seis suboficiales del Ejército y un civil fueron detenidos en una operación policial durante la desarticulación de una banda dedicada al tráfico de cocaína desde la frontera con Bolivia hacia Santiago.

Durante el procedimiento se incautaron 192 kilos de cocaína y pasta base por valor de unos en tres millones de dólares, lo que encendió las alarmas a nivel nacional por la penetración del crimen organizado en las instituciones castrenses, sobre todo en unidades que operan en las fronteras.

Los miembros del Ejército presuntamente involucrados en esta red de narcotráfico, todos miembros de la II Brigada Acorazada ‘Cazadores’ de Iquique, fueron dados de baja por la institución y puestos a disposición de la Justicia.

Pocas semanas después, cinco ex suboficiales de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) fueron puestos en prisión preventiva tras ser acusados de tráfico de drogas y asociación ilícita.

A principios de julio, al tratar de evadir los controles de seguridad camuflando la droga en un maletín, un suboficial detectó la irregularidad y ordenó el paso del equipaje por el control de rayos X, en cuyo interior se detectaron cuatro paquetes ovalados que contenían cuatro kilos de ketamina.

Durante los últimos años se registró un aumento en las incautaciones de droga, no obstante, el crimen organizado se ha asentado en el país sudamericano a través de diversos negocios ilegales, transformándose en una de las principales preocupaciones del Gobierno. EFE

ssb/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR