El aceite de palma de Indonesia preocupa a los ecologistas suizos
Un acuerdo de libre comercio entre Suiza e Indonesia será sometido a votación nacional. La polémica se centra en la producción e importación de aceite de palma. La votación está prevista para el 7 de marzo, junto con otras dos cuestiones.
Este contenido fue publicado el 05 febrero 2021 - 11:00- Deutsch Der Streit um das indonesische Palmöl
- Português Óleo de palma da Indonésia fustiga ativistas suíços anti-globalização
- عربي زيت نخيل إندونيسيا يثير غضب الجماعات المناهضة للعولمة في سويسرا
- Français L’huile de palme indonésienne irrite les environnementalistes suisses
- Pусский Соглашение о свободной торговле с Индонезией на референдуме
- English Indonesia’s palm oil angers Swiss anti-globalisation activists
- 日本語 スイス、対インドネシアFTAめぐり国民投票
- Italiano L'olio di palma dell'Indonesia fa arrabbiare i no-global svizzeri
Es la segunda vez en 50 años que los votantes suizos tienen la última palabra sobre un acuerdo de libre comercio. Suiza es uno de los primeros países de Europa que quiere mantener unas relaciones comerciales preferentes con la principal economía del sudeste asiático.
¿Qué está en juego?
End of insertionEl acuerdo de libre comercio entre Suiza e IndonesiaEnlace externo tiene como objetivo reducir drásticamente los aranceles para la industria exportadora suiza. Se calcula que puede suponer un ahorro de 25 millones de francos suizos (unos 28 millones de dólares) para las empresas suizas.
A cambio, Indonesia se beneficiará de un acceso libre de impuestos a los productos industriales del mercado suizo y obtendrá concesiones sobre ciertos productos agrícolas, en particular el aceite de palma. Indonesia es el principal productor mundial de aceite de palma.
El acuerdo incluye una serie de normas y criterios de sostenibilidad para proteger el medioambiente y los derechos humanos.
¿Cuáles son los principales argumentos a favor y en contra?
End of insertionLos adversarios del acuerdo critican la globalización, el comercio excesivo, la contaminación y el consumismo, y al mismo tiempo denuncian la explotación y las violaciones de los derechos humanos que sufre la población indígena de Indonesia.
También han expresado su preocupación por la destrucción de la selva tropical en el sudeste asiático.
Por otra parte, algunos agricultores nacionales temen que el aumento de las importaciones de aceite de palma pueda amenazar la producción de girasol y colza en Suiza.
Los partidarios argumentan que el acuerdo comercial ofrece beneficios potenciales para las empresas suizas en Indonesia, país que se encuentra entre las 16 principales economías del mundo y ha sido centro de atención de la cooperación y la ayuda al desarrollo suizas.
Los partidarios subrayan también la necesidad de establecer normas legales para garantizar que Suiza pueda mantener su ventaja comercial sobre sus competidores, en particular la Unión Europea.
Según los partidarios de este acuerdo de libre comercio, el texto incluye cláusulas para garantizar el respeto de las normas ambientales y laborales.
¿Qué importancia tienen las importaciones de aceite de palma para Suiza?
End of insertionEntre 2012 y 2019 Suiza importó alrededor de 32 000 toneladas de aceite de palma al año procedente de distintos países.
El Ministerio de Economía asegura que la demanda de aceite de palma en Suiza está disminuyendo. Por su parte, los adversarios argumentan que el acuerdo podría estimular un exceso de las importaciones.
¿Por qué tiene que pronunciarse el electorado?
End of insertionUna alianza de grupos de izquierda, liderada por un viticultor de Ginebra, Willy Cretegny, logró reunir más de 61 000 firmas para convocar un referéndum sobre el acuerdo comercial, que fue aprobado por el Parlamento en diciembre de 2019,Enlace externo aunque la oposición ha retrasado su implementación.
De acuerdo con el sistema suizo de democracia directa, las decisiones parlamentarias pueden ser impugnadas en una votación nacional si se recogen al menos 50 000 firmas dentro de los 100 días posteriores a la aprobación por el Parlamento.
¿Quiénes están a favor y quiénes en contra?
End of insertionLa oposición al acuerdo con IndonesiaEnlace externo está formada por movimientos contrarios a la globalización, grupos políticos de izquierda y organizaciones no gubernamentales. Entre ellos se encuentran el Partido Verde, las secciones juveniles y locales de otros partidos, así como distintas asociaciones pequeñas de agricultores y de defensa del medioambiente.
El resto de los principales partidos políticos, la comunidad empresarial suiza y el Gobierno recomiendan la aprobación del acuerdo, al igual que la principal federación de agricultores.
¿Con qué frecuencia votan los suizos sobre cuestiones comerciales?
End of insertionLas votaciones a nivel nacional sobre acuerdos comerciales internacionales son muy poco frecuentes. La última votación de este tipo se remonta a 1972, cuando el electorado aprobó un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (entonces conocida como la Comunidad Europea).
El año pasado, una propuesta presentada por una amplia alianza de partidos principalmente de izquierda y la sociedad civil para imponer normas de diligencia debida a las empresas suizas activas en el extranjero fue rechazada en las urnas por un estrecho margen.
En 2018 una propuesta del Partido Verde destinada a promover la producción e importación sostenibles de alimentos obtuvo poco menos del 39% de los votos en una votación nacional.
Traducción del inglés: José M. Wolff
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.