The Swiss voice in the world since 1935

El fiscal supremo Pablo Sánchez es el nuevo jefe interino del Ministerio Público de Perú

Lima, 21 sep (EFE).- El fiscal supremo Pablo Sánchez fue nombrado este domingo como nuevo fiscal interino de Perú al ser el magistrado más antiguo, después de que el máximo órgano de control de la Judicatura, la Junta Nacional de Justicia (JNJ), suspendiera de manera temporal a su antecesora, Delia Espinoza.

A través de una edición extraordinaria de las normas legales publicada en el diario oficial El Peruano, el Ministerio Público oficializó el nombramiento de Sánchez, que permanecerá como fiscal general interino hasta que la Junta de Fiscales Supremos determine si es el magistrado u otro quien asume el cargo.

«Siendo el fiscal supremo titular con mayor antigüedad en el Ministerio Público el abogado Pablo Wilfredo Sánchez Velarde, por imperio de la ley, le corresponde asumir en forma interina el cargo de Fiscal de la Nación, por el plazo legalmente previsto en la Resolución de la Junta Nacional de Justicia o hasta otra disposición», indica el documento oficial.

Sánchez declinó ser fiscal general en diciembre de 2023, cuando el Ministerio Público atravesó una grave crisis, tras la investigación abierta a una presunta red corrupta dedicada al tráfico de influencias que supuestamente lideraba la entonces fiscal general Patricia Benavides.

Tras su negativa de liderar la Fiscalía, fue el fiscal supremo Juan Carlos Villena quien asumió el cargo el 10 de diciembre de 2023, hasta que en noviembre de 2024 Delia Espinoza fue nombrada como nueva fiscal general.

Espinoza fue suspendida seis meses este viernes por la JNJ en castigo por haberse rehúsado a ceder su cargo a su predecesora, Benavides, una vez que el mismo órgano anuló la suspensión que pesaba sobre ella por 24 meses frente a los procesos por corrupción y tráfico de influencias que enfrenta.

El 15 de septiembre, la JNJ abrió un procedimiento disciplinario ordinario contra Espinoza por presuntamente haber cometido faltas graves y muy graves e infringir la ley de carrera fiscal al no ejecutar la resolución administrativa que reponía a Benavides, como titular del Ministerio del Público y la reincorporaba como fiscal suprema titular.

Tras una serie de enfrentamientos, y la ratificación por parte de la Junta de Fiscales Supremos del nombramiento de Espinoza como fiscal general, en agosto pasado Benavides fue reincorporada solo como fiscal suprema.

Espinoza defiende sus fueros

Horas antes de que se oficializara su suspensión temporal, Espinoza emitió un pronunciamiento ante los medios, en el que señaló que esperaba que los magistrados respondan a los «diversos escritos» que ha presentado su defensa legal por considerar que está siendo sometida a un «procedimiento plagado de ilegalidades».

«Ninguna persona puede venir a decir que tenga yo vínculos con la corrupción», enfatizó antes de indicar que durante su gestión se iniciaron investigaciones «contra los más altos funcionarios» del Estado y «cuando se comenzaron a verse los primeros frutos» de su trabajo, «los ataques empezaron y arreciaron».

Añadió que confía en que los miembros de la JNJ rechazarán su suspensión, que finalmente ocurrió, porque «de lo contrario van a seguir acumulando infracciones constitucionales y delitos».

«Si se me quiere sacar por hacer mi trabajo correctamente responderán ante la historia», sostuvo antes de añadir que su eventual suspensión concretará «un sometimiento del Ministerio Público» ante la JNJ.

Este sábado, la Policía Nacional de Perú (PNP) suspendió la seguridad de Espinoza, pese a que en dicho pronunciamiento había pedido al ministro del Interior, Carlos Malaver, que no retirara este servicio pues aseguró temer por su vida. EFE

pbc/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR