Perspectivas suizas en 10 idiomas

El G7 de Economía no avanza en el impuesto global: “Está en un punto muerto”

Roma, 25 may (EFE).- Los ministros de Economía de los países del G7, reunidos en Italia, no llegaron a ninguna conclusión sobre la aplicación del llamado impuesto global a las multinacionales y el ministro de Economía italiano, Giancarlo Giorgetti, que presidió la cumbre, explicó este sábado que “está en punto muerto”.

“Es innegable que existen diferentes puntos de vista sobre cómo abordar este asunto y las posibles represalias. Pero estamos casi en un punto muerto, aunque debemos alimentar la esperanza”, admitió Giorgetti en la rueda de prensa final de la reunión, que se celebró en la localidad septentrional italiana de Stresa, a orillas del Lago Mayor.

.El ministro habló de las reservas de China y de la India y admitió que “se corre el riesgo de no cumplir el plazo de junio” de aplicar la propuesta impulsada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de un gravamen del 15 % respecto a los ingresos brutos de las corporaciones internacionales sobre la actividad que hacen en cada país.

En el documento final se menciona sólo una felicitación a “que un número cada vez mayor de países hayan aplicado o comenzado a aplicar la implementación del Segundo Pilar (del impuesto global) en su legislación nacional y apoyamos el trabajo en curso para garantizar una aplicación coherente”.

“Tomando nota de los debates que están surgiendo en varios foros, mantenemos nuestro compromiso de fomentar la cooperación internacional en materia fiscal, sobre la base de los logros existentes, con una amplia con una amplia participación de los países desarrollados y en desarrollo. Seguiremos trabajando con la presidencia brasileña del G20 para avanzar en la cooperación fiscal internacional”, añade el documento.

El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, también explicó que “se pueden dar nuevos pasos adelante en el G20 de Río de Janeiro, porque la discusión es más con países que no están en el G7 pero sí en el G20”. EFE

ccg/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR