
El Gobierno británico da luz verde a una segunda pista en el aeropuerto de Gatwick
Londres, 22 sep (EFE).- El Gobierno británico dio este lunes luz verde a la expansión del aeropuerto de Gatwick, a unos 60 kilómetros al sur de Londres, con la construcción de una segunda pista, lo que permitirá añadir eventualmente unos 100.000 vuelos al año.
La ministra de Transporte, Heidi Alexander, confirmó la decisión al decir en X que ampliar Gatwick, lo que hará el sector privado, «es lo correcto» para crear empleos y fomentar el crecimiento.
La expansión del segundo aeropuerto del país, valorada en 2.200 millones de libras (unos 2.500 millones de euros), forma parte del plan del Gobierno laborista para tratar de dinamizar la economía y se produce después de que en junio aprobara la de Luton, al norte londinense.
El Ejecutivo también apoyó en enero a priori la idea de expandir con una tercera pista el aeropuerto de Heathrow, al oeste de la capital y uno de los mayores del mundo, si bien aún no ha recibido una propuesta.
Stewart Wingate, director de Vinci Airports, accionista mayoritario de la empresa propietaria Gatwick Airport Limited, celebró la autorización para ampliar, tomada «tras un proceso de planificación largo y riguroso», y señaló que es importante «que no se impongan restricciones innecesarias que socaven la rentabilidad de las inversiones».
«Ahora debemos examinar detenidamente los detalles de la autorización de planificación. Cuando hayamos hecho, podremos hacer más comentarios», añadió.
Si bien todavía se desconocen todos los detalles del plan aprobado, se sabe que la creación de una segunda pista operativa en Gatwick pasa por desplazar unos 12 metros al norte la actual pista de emergencia, a fin de que pueda ser usada regularmente principalmente por aviones estrechos como Airbus A320 y Boeing 737 en vuelos de corta distancia.
La propuesta contempla además ampliar la capacidad en las terminales, según un proyecto que inicialmente tuvo que cambiarse para que se ajustara a los requisitos medioambientales e incluyera contrapartidas para los vecinos perjudicados.
Según una fuente del ministerio de Transporte, la segunda pista podrá estar lista «antes de las próximas elecciones generales», previstas en 2029, y permitirá subir de los 280.000 vuelos anuales desde ese aeropuerto a unos 389.000 hacia 2030.
Se calcula que el número de pasajeros podría duplicarse de los 40 millones anuales actuales a unos 80 millones.
El pasado abril, Gatwick Airport Limited acordó, para que su plan prosperara, implementar controles de ruido más estrictos, ayudar al aislamiento de las casas de los residentes cercanos y poner medidas para que un 54 % de los pasajeros aéreos utilicen el transporte público para desplazarse.
La fuente gubernamental subrayó este lunes que la ampliación «deberá realizarse con respeto a los compromisos legalmente vinculantes en materia de cambio climático y cumplir estrictos requisitos ambientales». EFE
jm/alf