The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

El Gobierno de Ecuador aspira a que Corte decida este martes sobre consulta Constituyente

Quito, 23 sep (EFE).- El Gobierno de Ecuador aspira a que la Corte Constitucional (CC) se pronuncie este martes sobre la legalidad del referéndum para instaurar una Asamblea Constituyente convocado por el presidente Daniel Noboa, con miras a redactar una nueva Constitución.

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, recordó que el pasado fin de semana, Noboa presentó el decreto sobre la convocatoria al Consejo Nacional Electoral (CNE), ente que, a su vez, lo remitió a análisis de la CC.

«Ya estando en la cancha de la Corte Constitucional, naturalmente que tenemos que requerir celeridad para el pronunciamiento de la Corte y que fluya la pregunta sobre la Asamblea Constituyente», dijo la funcionaria en la televisión Ecuavisa.

Comentó que la «esperanza del pueblo ecuatoriano» es que haya un pronunciamiento este martes pues «anoche ya fue notificado que se está trabajando, que se está haciendo el análisis de constitucionalidad, tanto de los considerandos, la pregunta y el estatuto anexo a la pregunta que fue presentado con el decreto».

«Creemos que si la Corte tuvo la capacidad de analizar y resolver sobre cinco demandas de inconstitucionalidad (…) en ocho horas, creo que un decreto como éste, que es tan importante, (…) bien puede hacerlo en el transcurso del día», recalcó.

Análisis en Corte

El pasado viernes, Noboa convocó mediante decreto un referéndum para que los ecuatorianos se pronuncien sobre la instauración de una Asamblea Constituyente que redacte una nueva carta magna, sin obtener antes la validación previa de la CC, como establece la norma.

Pocas horas después, la decisión quedó suspendida luego de que la CC admitió a trámite cinco demandas de inconstitucionalidad.

El sábado, Noboa derogó el decreto de la víspera y volvió a emitir otro sobre la convocatoria, en el que llamó al CNE a que continúe el trámite, pero ese ente remitió la propuesta a la CC.

El domingo, dicha Corte aceptó admitir a trámite la evaluación sobre la legalidad del referéndum para instaurar una Asamblea Constituyente, tras determinar que la vía propuesta por el mandatario era la correcta para redactar una nueva Constitución.

Tras este primer dictamen -que fue enviado al CNE-, el alto tribunal realiza un control de constitucionalidad de los considerandos, de la pregunta y del estatuto para la elección, instalación y funcionamiento de la Asamblea Constituyente propuestos por el presidente.

Una vez que la Corte termine este análisis, debe emitir un dictamen, y si éste es favorable, el CNE tendrá luz verde para incluir la pregunta en el referéndum convocado para el próximo 16 de noviembre, compuesto -de momento- por dos preguntas: una relacionada con la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador, y otro sobre la financiación de organizaciones políticas con dinero público.

Pulso político

El análisis se desarrolla en medio de un pulso que mantiene Noboa con los jueces de la CC, quienes desde su Gobierno han sido catalogados como «enemigos de la ciudadanía» después de limitar una serie de leyes y estados de excepción promovidos en los últimos meses por el gobernante, vinculados con los esfuerzos del Ejecutivo por combatir la inseguridad en el país.

Los jueces constitucionales han negado también cuatro preguntas del referéndum propuestas por Noboa, decisiones que el presidente criticó fuertemente y que lo llevaron a liderar dos multitudinarias marchas contra los magistrados: una en Quito y otra, denominada por la «paz y la justicia», Guayaquil.

La Asamblea Constituyente, con la que Noboa busca cambiar la carta magna aprobada durante el gobierno de Rafael Correa (2007-2017), fue una de sus más grandes promesas de la campaña electoral en que logró ser reelegido como presidente de Ecuador para un periodo completo (2025-2029), tras haber llegado al poder en 2023. EFE

sm/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR