Perspectivas suizas en 10 idiomas

El izquierdista FMLN rechaza reforma a la Constitución salvadoreña para agilizar cambios

San Salvador, 29 abr (EFE).- El izquierdista partido de oposición Frente Farabundo Martí para La Liberación Nacional (FMLN) rechazó este lunes la reforma a un artículo de la Constitución que permitirá a la siguiente legislatura en el Congreso agilizar cambios en la Carta Magna, vigente desde 1983. Diputados del partido oficialista Nuevas Ideas (NI), del presidente Nayib Bukele, propusieron y aprobaron con 66 votos reformar el artículo 248 de la Constitución que establece que la única forma de modificar la Constitución es mediante la aprobación en una legislatura con mayoría simple y su ratificación con el voto de los dos tercios de los legisladores, es decir 56 parlamentarios. El secretario general del FMLN, Óscar Ortiz, catalogó la acción como “un nuevo golpe a la Constitución”, “ilegal, y con la que se “sigue desmontando el Estado de Derecho, los pesos y contrapesos, para institucionalizar un régimen autoritario”. “Nuestro más profundo rechazo a este nuevo golpe a la Constitución (…) Nuestro país no puede regresar a los tiempos que ya fueron superados por la lucha del pueblo salvadoreño”, indicó en un mensaje en la red social X. La enmienda aprobada, que debería ser ratificada por la próxima legislatura que tomará posesión el miércoles 1 de mayo, agrega que este proceso se podrá realizar en una misma legislatura con tres cuartas partes de los diputados electos (45 de 60). La aprobación de esta polémica reforma, que no fue ni estudiada ni analizada en una comisión del Congreso, se suma a otras aprobaciones fuertemente criticadas por diversos sectores, como la destitución de magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia el 1 de mayo de 2021. El decreto aprobado justifica la reforma en la necesidad de “tener las herramientas necesarias para enfrentar las realidades sociales que demandan los salvadoreños ante los cambios constantes que el mundo enfrenta de manera veloz”. Añade que también serviría para enfrentar “cualquier evento que requiera la protección reforzada de la Constitución a los derechos fundamentales”. La actual legislatura, con 56 diputados oficialistas de 84 en total, concluye este lunes su período de tres años y el miércoles la composición del Congreso cambia a 60 diputados -debido a una reducción aprobada por dicho órgano- de los 54 de NI. El histórico partido FMLN no contará con ningún representante en este órgano de Estado, por primera vez en su historia desde que se convirtió el formación política pero no desaparecerá como partido. EFE sa/fa/enb

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR