Perspectivas suizas en 10 idiomas

El líder de la junta militar de Chad jura como presidente y pone fin a la transición

Yamena, 23 may (EFE).- El antiguo presidente de transición y líder de la junta militar de Chad, Mahamat Idriss Déby Itno, juró este jueves su cargo como jefe de Estado en una ceremonia en Yamena, la capital, que marca el final de una transición de tres años.

Tras ganar las elecciones del pasado 6 de mayo con una abultada mayoría del 61 %, Déby Itno tomó posesión como primer presidente de la Quinta República de Chad con un discurso en el que invitó a sus conciudadanos a “dejar a un lado sus rencillas” y trabajar durante los próximos cinco años “por el desarrollo” de su “hermoso país”.

“Me comprometo a garantizar la seguridad de todos los chadianos sin distinción. Los próximos cinco años estarán dedicados a las cuestiones sociales, la agricultura y la ganadería. No me olvido de las infraestructuras viarias, la electricidad, el agua y la vivienda”, prometió el nuevo jefe de Estado, de 40 años.

La ceremonia tuvo lugar en el Palacio de las Artes y la Cultura de Yamena, donde el mandatario juró el cargo vestido con un tradicional bubú (traje) blanco.

El acto marcó el fin de la transición de tres años en el país, desde que el general Déby Itno tomara el poder tras la muerte inesperada en combates con rebeldes -según la versión oficial- en 2021 de su padre, Idriss Déby Itno, quien gobernaba el país con mano dura desde 1990.

Según los resultados definitivos difundidos hace una semana por el Consejo Constitucional de Chad, Déby Itno obtuvo el 61 % de los votos (unos 3,78 millones) y venció a su principal rival, el exlíder opositor y primer ministro desde el pasado enero, Succès Masra, que logró el 18,54 % (1,14 millones).

La justicia chadiana rechazó los recursos sobre los resultados interpuestos por tres candidatos, entre ellos Masra -quien llegó a autoproclamarse ganador de las elecciones- y el ex primer ministro Pahimi Padacké Albert.

“La cuestión de la soberanía de Chad no es negociable”, subrayó Déby Itno en su primer discurso como presidente, en el que se comprometió a trabajar con todos los socios.

Al acto acudieron los presidentes de Mauritania, Mohamed Ould Cheikh El Ghazouani, actual presidente de turno de la Unión Africana (UA); Guinea-Bisáu, Umaro El Mokhtar Sissoco Embalo, y Burundi, Évariste Ndayishimiye, así como el presidente de transición de Gabón, general Brice Clotaire Oligui Nguema, entre otros dignatarios.

También viajaron a Yamena el primer ministro de la vecina Níger, Ali Mahamane Lamine Zeine, y su homólogo de Santo Tomé y Príncipe, Patrice Trovoada.

De fuera de África llegaron el ministro delegado de Comercio Exterior, Atractivo, Francofonía y Franceses en el Extranjero, Franck Riester, y el viceministro ruso de Defensa, Alexander Fomin.

El fin de la transición es importante no sólo para Chad, sino también para toda la región y para la comunidad internacional, ya que el Ejército chadiano, uno de los más poderosos del continente, es una pieza clave en la lucha contra el terrorismo en el Sahel.

Además, tras la salida de las tropas francesas forzada por las juntas militares en el poder en Burkina Faso, Mali y Níger en los últimos años y el aumento de la influencia rusa en esos países, potencias occidentales como Francia y Estados Unidos compiten ahora con Moscú por mantener su influencia en Chad. EFE

bd/mol/pa/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR