The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

El Ministerio de Salud de Brasil contradice a Trump y niega vínculo autismo-paracetamol

Río de Janeiro, 23 sep (EFE).- El Ministerio de Salud de Brasil afirmó este martes que son totalmente «infundadas» las informaciones que vinculan el autismo al uso de medicinas como el paracetamol por parte de mujeres embarazadas, una teoría defendida la víspera por el presidente estadounidense, Donald Trump.

En un comunicado en el que reafirmó su compromiso con la defensa de la ciencia y en el que no citó al líder republicano, el despacho brasileño dijo que anuncios como el hecho por Trump, además de infundados, pueden causar pánico y perjudicar la salud, ya que pueden llevar a mujeres embarazadas a rechazar el tratamiento en casos de fiebre y dolor.

Agregó que los efectos del paracetamol ya fueron ampliamente estudiados en investigaciones que dejaron «evidencias robustas de su seguridad y su eficacia».

«La salud no puede ser un blanco de actos irresponsables. La actuación de líderes políticos en la creación de informaciones distorsionadas puede generar consecuencias desastrosas para la salud pública», aseguró el Ministerio.

La nota agrega que el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva se viene esforzando para revertir los problemas generados por teorías negacionistas que llevaron a muchos brasileños a rechazar las vacunas, luego de que las campañas de inmunización del país fueran referencia mundial.

El comunicado tampoco cita al expresidente Jair Bolsonaro, actualmente en prisión domiciliaria y condenado a 27 años de prisión por golpismo, pero, en su gestión (2019-2022), el líder ultraderechista cuestionó la eficacia y la seguridad de las vacunas, incluso la de la covid, enfermedad que dejó unas 700.000 muertes en el país.

«El Ministerio de Salud seguirá siendo un defensor de las vacunas, de la ciencia y de la cooperación internacional en favor de la salud pública global», aseguró la cartera.

El lunes, Trump aseguró que la agencia de salud de Estados Unidos (FDA) le pedirá a los médicos que le recomienden a las mujeres embarazadas a no usar paracetamol por el supuesto riesgo aumentado de autismo que genera en los bebés.

El actual ministro de Salud de Brasil, Alexandre Padilha, es uno de los funcionarios brasileños a los que el Gobierno de Trump sancionó por su participación, en 2013, en la firma de un acuerdo que permitió que miles de médicos cubanos trabajaran en áreas aisladas del país.

La Administración estadounidense considera que dicho acuerdo permitió la explotación laboral de los médicos debido a que el Gobierno cubano, intermediario en las contrataciones, retenía parte de sus salarios.

El Gobierno de Trump también le impuso un arancel adicional del 50 % sobre la importación de gran parte de los productos brasileños y le retiró el visado a miembros de la Corte Suprema como sanción por la supuesta «caza a las brujas» contra Bolsonaro.

Pese a que hasta ahora se había negado a conversar sobre esas sanciones, el líder republicano afirmó este martes, en su discurso en la Asamblea General de la ONU, que se encontró con Lula en los bastidores del encuentro y que, tras notar una «excelente química» entre ambos, acordaron encontrarse la próxima semana. EFE

cm/cms/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR