The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

El pintor Alberto Reguera lleva a París los paisajes del sur de Chile en ‘Retour du Chili’

París, 23 sep (EFE).- El pintor español Alberto Reguera (Segovia, 1961) ha inaugurado este martes en la galería Olivier Nouvellet de París la exposición ‘Retour du Chili’ (Retorno de Chile), una serie de obras inspiradas en los paisajes del sur de ese país.

La colección, fruto de un viaje que realizó en febrero y marzo de 2024, permanecerá expuesta hasta el próximo sábado en el corazón del circuito artístico parisino.

La exposición reúne una docena de pinturas de pequeño y mediano formato que evocan la fuerza de los volcanes, con especial protagonismo del Osorno, la pureza cristalina de los lagos como el Llanquihue y la exuberancia vegetal de enclaves como los saltos de Petrohué.

Se trata de la primera entrega de un ciclo dedicado a Chile y continúa la línea de «paisajes abstractos de viaje» que Reguera ha desarrollado desde los años 90, con referencias a lugares como Saint-Malo (Francia), los fiordos de Noruega, Australia, Nueva Zelanda y su Castilla natal.

Para Reguera, el viaje es un motor creativo indispensable: «Yo creo que un pintor tiene que ponerse retos y a mí me gusta mucho ir alternando esas vertientes de mi trabajo, como son la pintura que se expande fuera del cuadro, la performance, la instalación pictórica o el paisaje abstracto», explica en declaraciones a EFE.

El pintor segoviano recuerda con especial afecto los paisajes de Castilla, su tierra natal.

«Hay un viaje que va a acompañarme a lo largo de toda mi vida, que es el viaje interior de Castilla… Me considero deudor de todo ese maravilloso paisaje: llanuras llenas de trigo, océanos de cereales, atardeceres espectaculares…», detalla, recordando cómo este universo ha marcado toda su trayectoria y su obra.

La influencia de poetas como Francisco Pino o de escritores como Miguel Delibes también forma parte de ese paisaje interior que el artista sigue explorando sin fin, ya que considera que su colección castellana «nunca está terminada».

Cada viaje, subraya, deja huella en su obra y en su mirada sobre el mundo.

Esta exposición en París marca además los 40 años de colaboración entre Reguera y el galerista Olivier Nouvellet, quien lo presentó por primera vez en 1985.

«Ha sido un vínculo de confianza y complicidad que nos ha permitido explorar juntos diferentes caminos artísticos», reconoce el pintor, cuya obra se caracteriza por la búsqueda de equilibrio entre abstracción y emoción sensorial.

Entre sus próximos proyectos destaca una colección para una exposición en Lisboa y una serie inspirada en Liu Haisu, pintor chino del siglo XX.

«Me interesa su manera de perpetuar la idea del ‘sansuiga’, pintura de montaña y agua, en el paisaje, y cómo investigaba sobre materiales en Occidente. Es un horizonte creativo que todavía está en desarrollo», comenta.

Por su parte, ‘Retour du Chili’ ofrece, según su autor, una invitación a explorar la intensidad de los paisajes del sur chileno a través de la mirada de un pintor que combina experiencia de viaje, memoria emocional y un profundo diálogo con la naturaleza. EFE

irr/ngp

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR