
El presidente de Guatemala le resta importancia a su baja de popularidad en encuestas
Ciudad de Guatemala, 22 sep (EFE).- El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, le restó este lunes importancia a las encuestas recientes que remarcan una baja en su popularidad y aceptación.
Consultado por periodistas en rueda de prensa, el mandatario dijo que «más que preocuparme» por las encuestas «yo me ocupo» para «seguir trabajando».
De igual manera, Arévalo de León argumentó que su Gobierno «ha conseguido resultados tangibles» en «crecimiento económico», «escuelas remozadas» y «puestos de salud», a diferencia de Administraciones pasadas.
«Si fuera por la incertidumbre de las encuestas, yo no estaría aquí», añadió, en referencia a que ganó las elecciones de 2023 cuando los sondeos lo ubicaban en séptimo y octavo lugar entre los candidatos que buscaban la presidencia.
Arévalo de León triunfó los comicios de 2023 de manera sorpresiva tras colarse como segundo lugar en la primera vuelta de la mano del partido progresista Movimiento Semilla.
El gobernante obtuvo 654.000 votos en la primera vuelta y 2,4 millones en la segunda para superar a la ex primera dama Sandra Torres Casanova, quien sumó 1,5 millones de votos en el balotaje.
Sin embargo, durante su año y medio de Gobierno, desde el 14 de enero de 2024, la popularidad y aceptación de Arévalo de León ha bajado severamente según diversas encuestas.
En los últimos meses, el presidente guatemalteco ha sido objeto de críticas cada vez más fuertes por la permanencia en el cargo de la fiscal general, Consuelo Porras Argueta, quien mantiene en prisión a cuatro personas consideradas por expertos como «presos políticos», entre ellos el periodista José Rubén Zamora Marroquín y el viceministro de Energía y Minas y líder indígena, Luis Pacheco.
Porras Argueta, sancionada por corrupción por Estados Unidos y la Unión Europea, también intentó derribar los resultados electorales que llevaron a la presidencia a Arévalo de León. EFE
jcm/rao/cpy
(foto)(video)