
El presidente taiwanés afirma que 27.000 militares están en alerta por supertifón Ragasa
Taipéi, 23 sep (EFE).- El presidente de Taiwán, William Lai, aseguró este martes que más de 27.000 militares se mantienen en alerta para realizar labores de prevención y auxilio ante el impacto del supertifón Ragasa, e instó a los ciudadanos que deban acudir a sus trabajos o centros de estudio a «extremar la precaución».
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de Facebook, Lai afirmó que hasta ahora se habían desplegado más de 240 soldados y 20 vehículos de distintos tipos «para apoyar a los gobiernos locales del este y sur» de la isla.
«Debido a que el radio de este tifón es extremadamente grande, no se debe subestimar la fuerza de las corrientes periféricas que alcanzan Taiwán», advirtió el mandatario isleño.
Las intensas precipitaciones de las últimas horas han provocado que un lago en el condado oriental de Hualien «alcance la línea de alerta y ya haya comenzado a desbordarse», subrayó Lai, quien pidió a los vecinos de la zona «que no se acerquen a las riberas y cooperen rápidamente con la evacuación».
«Ante el impacto de este desastre natural, el Gobierno central seguirá reforzando los recursos de prevención y auxilio, utilizando todos los medios necesarios e integrando las capacidades de resiliencia social, en estrecha cooperación con los gobiernos locales, para garantizar la seguridad de cada ciudadano», manifestó.
La Administración Meteorológica Central (CWA) de Taiwán levantó esta mañana la alerta terrestre por el tifón, aunque mantiene sus advertencias por «lluvias extremadamente torrenciales» -el nivel máximo de aviso- en las zonas montañosas de Hualien, Taitung y Pingtung.
A las 14.30 hora local (06.30 GMT) del martes, Ragasa se hallaba unos 58 kilómetros al sureste de la isla Pratas (Dongsha, en mandarín), un territorio controlado por Taipéi en el mar de China Meridional, y se movía en dirección oeste/noroeste a oeste a una velocidad aproximada de 21 kilómetros por hora (km/h), de acuerdo a la CWA.
Con un radio de acción de unos 320 kilómetros, el temporal ha perdido algo de intensidad en las últimas horas, pero todavía trae consigo vientos máximos sostenidos de 198 km/h en su centro y rachas de hasta 245 km/h, según la última medición de la entidad.
Los tifones son fenómenos recurrentes en el sureste de China y Taiwán durante la temporada estival y otoñal, cuando las aguas cálidas del océano Pacífico propician la formación de ciclones que, en ocasiones, provocan daños significativos e interrupciones en el transporte y las actividades económicas. EFE
jacb/gbm/cc
(foto) (vídeo)