The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

El Théâtre de la Ville de París homenajea al bailaor Israel Galván, su «poeta flamenco»

París, 12 oct (EFE).- El prestigioso Théâtre de la Ville de París celebrará desde este domingo sus «15 años de amistad» con el bailaor y coreógrafo español Israel Galván, su «poeta flamenco», con un ciclo de espectáculos que repasarán las distintas facetas de su talento.

En total habrá 6 piezas diferentes -con un total de 29 representaciones en cinco lugares distintos- protagonizadas por el artista nacido en Sevilla en 1973, considerado uno de los mejores bailaores flamencos del panorama actual.

Acompañado por Los Mellis de Huelva explorará sus raíces gitanas en ‘El dorado’, que es, desde este domingo, la primera parada del programa especial que el Théâtre de la Ville -del que Galván es artista asociado- ha preparado en colaboración con otras reputadas entidades culturales parisinas, como la Philharmonie y el Festival d’Automne.

El espectáculo ‘La Edad de Oro’, representada entre el 15 y el 18 de octubre, será el siguiente capítulo, en coincidencia, además, con el 20 aniversario de esa creación de Galván.

En ‘Carmen’, ya en noviembre, explorará el amor del sevillano por los clásicos, aunque, por supuesto, reinterpretados.

Ya en diciembre, presentará primero ‘Sevillana Soltera en París’ y, más tarde, ‘Israel & Mohamed’, el espectáculo que preparó junto al artista francés de ascendencia marroquí Mohamed El Khatib para la última edición del Festival de Aviñón (el más grande dedicado al teatro junto al que se celebra en Edimburgo).

Ese mismo mes habrá tiempo igualmente para demostrar que el de Galván no es solo un arte para los adultos en ‘Bailas Baby’, creado precisamente para bebés.

«Es sin duda el público más difícil con el que me he encontrado. Los bebés, si no les gustas, te ignoran y te dan la espalda sin dudarlo», apuntaba el bailaor sevillano en los comentarios de presentación de este ciclo en su honor.

Galván cuenta una carrera meteórica que le ha dado fama mundial y en su palmarés destacan algunos de los premios más importantes del baile flamenco, como el Premio Vicente Escudero en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba (1995) o el galardón’El Desplante’ del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión (1996).

También tuvo el Premio del I Concurso de Jóvenes Intérpretes en la IX Bienal de Flamenco de Sevilla en 1996 y, en 2005, obtuvo el Premio Nacional de Danza en la categoría de creación, otorgado por el Ministerio de Cultura español. EFE

ngp/atc/amg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR