El WEF, organizador del Foro de Davos, abre una investigación a su fundador Klaus Schwab
Ginebra, 23 abr (EFE).- El Foro Económico Mundial (WEF) confirmó este miércoles que ha abierto una investigación a su fundador, Klaus Schwab, apenas unos días después de que éste abandonara la presidencia del Consejo de Fiduciarios de esa institución organizadora de los encuentros anuales de líderes en Davos (Suiza).
La investigación independiente se ha abierto a raíz de una carta de un denunciante que contiene varias acusaciones contra Schwab, indicó el WEF en un comunicado remitido a EFE, donde señaló que la decisión se ha tomado tras solicitar asesoramiento legal externo y en línea con las responsabilidades fiduciarias de la organización.
«El Comité de Auditoría y Riesgo encabezará la investigación, con apoyo de expertos legales e independientes», agregó el WEF, quien puntualizó que «aunque se toma con seriedad las acusaciones, enfatiza que por el momento no están probadas».
El mensaje del WEF no aclara las alegaciones contra Schwab, de 87 años, pero el diario estadounidense «Wall Street Journal», primero en reportar sobre ellas, aseguró el martes que la carta, anónima, acusaba a la familia del fundador de mezclar asuntos personales con los recursos del foro sin una supervisión adecuada.
Schwab anunció el domingo 20 de abril, en una sesión extraordinaria del Consejo de Fiduciarios del WEF, que dejaba la presidencia del órgano, un cargo que pasó a ocupar de forma interina el vicepresidente del consejo, Peter Brabeck-Letmathe, antiguo consejero delegado de Nestlé, según informó la organización el lunes.
Hasta enero de este año, Schwab había ocupado la presidencia ejecutiva del WEF, fecha en la que dejó ese cargo, aún sin sucesor, para asumir el de presidente del consejo.
Forman parte de éste, entre otros, la reina Rania de Jordania, el exvicepresidente de EE.UU. Al Gore, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, o la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.
El economista y empresario alemán creó en 1971 el Foro de Davos, celebrado desde hace más de medio siglo en ese apartado paraje alpino del sureste de Suiza y que con el paso de las décadas fue creciendo en importancia hasta convertirse en el primer gran encuentro de líderes políticos y empresariales de cada año. EFE
abc/ig