Perspectivas suizas en 10 idiomas

Embajada de Israel en España critica programa “propalestino” de Museo Reina Sofía

La embajada de Israel y la comunidad judía de España criticaron este viernes un ciclo de actividades “propalestinas” que figuran en el programa del Museo Reina Sofía en Madrid y que insta, a su entender, a “la eliminación de Israel”.

“El @museoreinasofia alberga un ciclo de actividades llamando a la aniquilación de Israel”, escribió la embajada israelí en la red social X, al día siguiente del lanzamiento de un programa titulado “Desde el río hasta el mar” en ese museo madrileño, uno de los más visitados de España.

Este programa prevé una serie de conferencias, conversaciones y encuentros con artistas palestinos, así como dos instalaciones artísticas, con el objetivo compartido de poner fin a la guerra en Gaza, indica el portal internet del museo.

El lema “Desde el río hasta el mar” hace referencia a las fronteras palestinas bajo mandato británico, que se extendían desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo antes de la creación de Israel en 1948.

Esta expresión es vista por algunos como un llamamiento a la destrucción de Israel y por otros como un llamamiento a una igualdad de derechos entre palestinos e israelíes.

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) denunció que ese lema es coreado con frecuencia durante manifestaciones propalestinas en las que se afirma que “Palestina será libre”, lo que significa a su entender “la eliminación de Israel”.

“Dicho lema, considerado antisemita por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, supone la eliminación de Israel y de sus habitantes. Es un lema que también aparece en los mapas en diversas concentraciones y que borran a Israel”, explica la federación en un comunicado.

El organismo afirma que el Museo Reina Sofía programó una actividad “bajo el lema ‘Desde el río hasta el mar’ con la pretendida intención de solidarizarse con Gaza partiendo de que Israel practica el genocidio, masacre y limpieza étnica`”.

“Todos estos actos pueden suponer incitación al odio y alientan el antisemitismo que se ha disparado en España y que los judíos españoles llevamos sufriendo desde el día 7 de octubre”, cuando se produjeron los ataques de Hamás.

El conflicto empezó ese día en el sur de Israel, donde comandos islamistas mataron a más de 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP en base a datos oficiales israelíes.

Los comandos islamistas también secuestraron a más de 250 personas.

La ofensiva de represalia de Israel contra la Franja de Gaza ha dejado hasta ahora 34.904 muertos, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en este territorio.

hmw/mig/mar/js

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR