
Embajador ruso dice que las relaciones entre Moscú y Chisinau están en el punto más bajo
Moscú, 23 sep (EFE).- Las relaciones entre Rusia y Moldavia se encuentran en el punto más bajo de su historia, aseguró este martes el embajador ruso en Chisinau, Oleg Oziorov.
«Es lamentable constatar que las relaciones ruso-moldavas se encuentran en el punto más bajo de la historia moderna», dijo el diplomático al portal Noi.md.
Según Oziorov, la culpa de la situación no recae en la parte rusa, porque Moscú «no ha tomado ninguna medida hostil contra Chisinau».
«De acuerdo con el principio de reciprocidad, nos hemos limitado a medidas recíprocas en respuesta a las restricciones impuestas», dijo en una aparente alusión a expulsiones de diplomáticos rusos y la prohibición de algunos medios de comunicación rusos en Moldavia.
Oziorov aseguró que Rusia sigue ateniéndose al Tratado de Amistad y Cooperación de 2001, según el cual Moscú se compromete a respetar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de la República.
A la vez, advirtió al Gobierno moldavo contra una política que le puede convertir en un país «antirruso».
Las declaraciones del diplomático ruso se producen en un momento de grandes tensiones entre Moscú y Chisinau a pocos días de las decisivas elecciones parlamentarias en Moldavia, que se celebrarán el próximo domingo.
Las fuerzas de seguridad moldavas informaron ayer lunes de más de 250 registros practicados en varias localidades del país en el marco de una causa penal por preparativos de «disturbios masivos y desestabilizaciones, coordinada desde la Federación Rusa por elementos criminales».
Por ese mismo motivo también se llevaron a cabo registros en centros de detención y cárceles moldavas.
Por su parte, la oposición moldava informó de que miembros de las fuerzas de seguridad visitaron a figuras críticas con el Gobierno europeísta en el norte del país.
Según el socialista Ígor Dodon, líder de la oposición prorrusa del país, las autoridades buscan «intimidar y acallar» a sus críticos para garantizar la victoria del partido gobernante Partido Acción y Solidaridad (PAS). EFE
mos/rcf