Perspectivas suizas en 10 idiomas

Enviado chino reitera necesidad de alto el fuego en Ucrania y de negociaciones de paz

Pekín, 11 may (EFE).-El enviado especial chino para la región euroasiática, Li Hui, realizó recientemente una gira por Oriente Medio en la que reiteró la necesidad de un alto el fuego y negociaciones de paz directas en Ucrania. Durante su viaje, que se produjo entre el 3 y el 9 de mayo, Li Hui visitó Turquía, Egipto, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, donde sostuvo conversaciones con altos funcionarios para explorar soluciones al conflicto, según un comunicado publicado este viernes por la Cancillería china. Li mantuvo “un profundo intercambio de puntos de vista con todas las partes”, en los que abogó por un “enfriamiento de la situación” para evitar que el conflicto se “expanda”. El funcionario reiteró que “el diálogo y las negociaciones son la única salida viable a la ‘crisis’ en Ucrania”, al tiempo que recomendaba a las partes implicadas “crear las condiciones para la reanudación del diálogo directo”. El enviado especial aseguró asimismo que “debe intensificarse la ayuda humanitaria en las zonas afectadas para evitar una crisis humanitaria a mayor escala” y declaró su oposición “al uso de armas nucleares, biológicas y químicas”. Además, sostuvo comunicaciones con representantes de Brasil, Sudáfrica, Indonesia y Kazajistán, agregó el comunicado. Tras su gira por Europa el pasado marzo, Li señaló que, tras más de dos años de conflicto en Ucrania, no ve “síntomas de desescalada”, pero sí “un aumento del consenso para las negociaciones de paz” pese a las “grandes diferencias”. Li aseguró haber “dialogado con Suiza” durante su gira europea sobre una posible conferencia de paz para la guerra en Ucrania, la cual “debería contar con el reconocimiento de Kiev y Moscú” e incluir “todas las soluciones de paz”. China ha mantenido una postura ambigua durante la cual ha pedido respeto para “la integridad territorial de todos los países”, incluida Ucrania, y atención para las “legítimas preocupaciones de todos los países”, en referencia a Rusia. Asimismo, Pekín ha buscado contrarrestar las críticas de que apoya a Rusia en su campaña en Ucrania y presentó en 2023 un documento de toma de posición con respecto a la contienda de 12 puntos que fue recibido con escepticismo por Occidente, al tiempo que ha seguido profundizando sus intercambios con Moscú. EFE aa/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR