The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

Esuatini repatría a un jamaicano que Estados Unidos deportó al país africano

Nairobi, 23 sep (EFE).- Un jamaicano deportado desde Estados Unidos el pasado julio a Esuatini (antigua Suazilandia) ha sido repatriado a Jamaica, informó el Gobierno de ese país del sur de África.

En un comunicado emitido este lunes que recogen este martes medios locales, el Ejecutivo suazi precisó que el pasado domingo «el inmigrante jamaicano Orville Isaac Etoria, por voluntad propia y sin coacción alguna, fue repatriado a su país de origen».

Etoria «ha regresado sano y salvo a Jamaica, donde fue recibido cálidamente por su familia», aseguró el Gobierno, que agradeció el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para que «esta repatriación voluntaria haya sido exitosa».

El ciudadano jamaicano forma parte de un grupo de cinco inmigrantes deportados a Esuatini desde EE.UU. el pasado julio en virtud de un acuerdo bilateral de acogida temporal de los deportados.

«Actualmente, se está trabajando con los cuatro (4) inmigrantes restantes de Cuba, Laos, Vietnam y Yemen, con miras a su repatriación a sus respectivos países. Se proporcionará más información sobre este asunto a medida que se produzcan nuevos avances», agregó la nota oficial.

El pasado viernes, Amnistía Internacional (AI) instó a las autoridades de Esuatini a permitir acceso legal inmediato a los cinco hombres deportados desde Estados Unidos y recluidos en una prisión de máxima seguridad sin que se formularan cargos en su contra.

Este martes, otra ONG pro derechos humanos, Human Rights Watch (HRW), pidió a los países africanos que rechacen acuerdos de expulsión firmados con Estados Unidos y denunció que los ya existentes exponen a cientos de personas a riesgos de detención arbitraria, malos tratos y devolución forzada a países donde podrían sufrir persecución o tortura.

La reanudación de vuelos de deportación desde EE.UU. a terceros países se activó después de que la Corte Suprema autorizara al Gobierno del presidente Donald Trump a efectuar estas expulsiones, un triunfo para su política de mano dura contra la inmigración.

Desde su retorno a la Casa Blanca en enero pasado, Trump ha impulsado las expulsiones exprés y, a tal efecto, ha firmado acuerdos con países africanos como Esuatini, Ghana, Ruanda, Uganda y Sudán del Sur, como parte de su campaña de deportaciones masivas, una de sus principales promesas de campaña.

Esuatini tiene una población de unos 1,2 millones de personas que es eminentemente rural y que en un 60 por ciento vive con recursos por debajo del umbral de pobreza, según el Banco Mundial.

El rey Mswati III, jefe de Estado desde 1986 y líder de la última monarquía absoluta de África, acapara el poder ejecutivo y legislativo y, aunque el país celebra elecciones cada cinco años para elegir a los miembros de la Cámara Baja del Parlamento, éstos sólo desempeñan el papel de consejeros del monarca. EFE

pa/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR