
Familias de rehenes concluyen acampada junto a casa de Netanyahu: «Le seguiremos a EE.UU.»
Jerusalén, 23 sep (EFE).- Los familiares de los rehenes israelíes en Gaza que acampaban junto a la residencia en Jerusalén del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, recogieron este martes su campamento, asegurando que seguirán presionándole en EE.UU., donde viajará el jueves para participar en la Asamblea General de la ONU y reunirse con el presidente, Donald Trump.
«En la última semana hemos acampado fuera de la residencia del primer ministro Netanyahu pidiéndole que priorice a los rehenes. Ahora que viaja a los Estados Unidos, le seguiremos allí. No le dejaremos olvidar a los rehenes», leyó en un comunicado conjunto Carmit Palty Katzir, hermana del cautivo Elad Katzir.
El cadáver de Katzir fue rescatado por el Ejército israelí en Gaza el 6 de abril de 2024. Las fuerzas armadas creen que Katzir, que había aparecido vivo en vídeos de la Yihad Islámica Palestina durante su secuestro, fue asesinado en enero, según el diario The Times of Israel.
«Mi hermano, Elad Katzir, fue brutalmente asesinado en cautiverio como resultado directo de la presión militar. Un acuerdo podría haberle salvado», lamentó su hermana.
Durante la ceremonia, los familiares de los cautivos denunciaron que la presión militar aplicada en Gaza por decisión del Gobierno de Netanyahu pone en riesgo a los rehenes.
Hasta el momento, 42 rehenes que llegaron vivos a Gaza han muerto en cautividad. Algunos por fuego de las propias tropas israelíes.
Uno de los casos es el de los tres rehenes abatidos a tiros por el Ejército israelí en diciembre de 2023, a pesar de cargar con banderas blancas y estar pidiendo ayuda en hebreo, ya que las tropas los consideraron «una amenaza», según reconocieron entonces las propias fuerzas armadas.
El incidente se produjo durante una operación terrestre de Israel en la ciudad de Gaza, como la que las familias de los cautivos denunciaron en su comunicado este martes al temer que la proximidad de las tropas o los bombardeos los pongan en riesgo.
«No podemos dejar que más rehenes sean las próximas víctimas. No podemos dejar que se envíe a más soldados a una trampa mortal. Y el propio jefe del Estado Mayor lo ha advertido. No podemos dejar que gente inocente en Gaza siga muriendo por esta guerra», pidieron las familias.
El jueves, Netanyahu viajará a Estados Unidos para defender a su país durante la Asamblea General de la ONU, especialmente a raíz de la oleada de reconocimientos al Estado palestino entre el domingo y el lunes que denuncian la ofensiva israelí en Gaza.
Las familias pidieron a Trump que presione al mandatario israelí para volver a la mesa de negociaciones del alto el fuego en Gaza, que ven como la única medida que rescatará a los 48 rehenes que siguen en la Franja.
«Nuestro gobierno se niega a poner ofertas reales sobre la mesa de negociación y acusa activamente las negociaciones. Su decisión de ocupar la ciudad de Gaza pone a los rehenes, los vivos y los muertos, en grave riesgo», alega el comunicado leído por Katzir. EFE
pbj/pddp
(foto)(vídeo)