
Filipinas dice que un barco chino «embistió» a un navío gubernamental en aguas en disputa
Manila, 12 oct (EFE).- La Guardia Costera de Filipinas dijo este domingo que un barco chino «embistió de manera deliberada» a un navío del Ministerio de Pesca en aguas de una zona del mar de China Meridional cuya soberanía se disputan Manila y Pekín.
El incidente tuvo lugar en torno a la isla Thitu (conocida como Pag-asa en Filipinas y como Zhongye dao en China), en el disputado archipiélago de las Islas Spratly, pasadas las 8:15 hora local (0:15 GMT), informó el portavoz de los guardacostas filipinos, Jay Tarriela, en un comunicado publicado en las redes sociales.
Conforme a la versión de Manila, un barco de la guardia costera de china disparó agua a presión contra el buque BRP Datu Pagbuaya perteneciente a la oficina de pesca de Manila y que se encontraba en la zona dando apoyo a los pescadores filipinos.
Más tarde, el barco chino «embistió deliberadamente la popa» de navío filipino «provocando daños estructurales menores, pero sin herir a la tripulación», asegura Tarriela en su Facebook, junto a una serie de vídeos sobre el incidente.
Las autoridades filipinas denuncian «el acoso» y las «acciones agresivas» de China en zonas donde se solapan sus reclamaciones territoriales, pero se mantienen «firmes» en su posición.
«No nos dejaremos intimidar ni ahuyentar, ya que nuestra presencia (…) es crucial para proteger los derechos y el sustento de los pescadores filipinos», remarca el comunicado publicado hoy, controlada por Filipinas y reclamada por China.
Manila y Pekín mantienen un prolongado pulso por la soberanía de varias islas y arrecifes en una región estratégica por la que transita cerca del 30 % del comercio marítimo mundial, que alberga el 12 % de los caladeros globales y posibles reservas de petróleo y gas.
Las tensiones en la zona se han intensificado desde la llegada al poder en 2022 del presidente filipino Ferdinand Marcos Jr., cuyo Gobierno ha reforzado su alianza con Estados Unidos y ha adoptado una postura más firme en la defensa de su territorio frente a las reivindicaciones chinas.
Además de Filipinas y China, país que reclama casi la totalidad del mar de China Meridional, la tensión también afecta en menor medida a Vietnam, Malasia, Brunéi y Taiwan, que cuentan con reivindicaciones territoriales en la región. EFE
fil-nc/jgb
(vídeo)