Reunión ministerial de la OCDE: mundialización y cohesión social
Bajo la presidencia australiana, el Consejo de la OCDE, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, realizará su reunión anual a nivel de ministros, el 26 y 27 de junio en París.
La conferencia ministerial abordará tres grandes temas: la política en favor del crecimiento y de la cohesión social, los progresos de la tecnología así como la liberalización y el refuerzo del sistema multilateral de intercambios.
En el terreno del crecimiento y de la cohesión social, Suiza recordará su posición de principio que consiste en asegurar el equilibrio entre los aspectos sociales, económicos y medioambientales del desarrollo sostenido.
El desarrollo de las tecnologías tiene un impacto sobre el empleo y el crecimiento. En consecuencia, este proceso puede ser frenado o impulsado por la estructura de la organización y por el grado de coherencia de las políticas sectoriales.
La reunión ministerial de París debe constituir una etapa importante para activar la dinámica en favor del lanzamiento de un nuevo ciclo de negociaciones de la Organización Mundial del Comercio, OMC.
Los ministros de comercio exterior de los países de la OCDE tendrán la ocasión de discutir sobre la manera de liberalizar las actividades económicas y cómo reforzar el sistema para que responda mejor a las exigencias de una economía global en vías de mundialización.
Los ministros serán invitados a adoptar los «Principios directivos revisados de la OCDE para las empresas multinacionales». Estos Principios tienen en cuenta la evolución de la economía mundial desde su última revisión en 1991.
Los Principios constituyen hoy día un marco de referencia ampliado y adaptado, para que la conducta de las empresas multinacionales sea todavía más compatible con su misión de «buen ciudadano».
La lucha contra la corrupción se ha convertido también en una actividad importante dentro de la OCDE. Al respecto, Suiza acaba de depositar su instrumento de ratificación de la Convención de la OCDE sobre la lucha contra la corrupción de los agentes públicos extranjeros en las transacciones comerciales internacionales.
swissinfo y agencias
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.